Internacional

Trump arremete contra CNN y The New York Times por filtrar informe sobre el ataque a Irán

La tensión entre la Casa Blanca y los grandes medios estadounidenses ha vuelto a escalar tras la filtración de un informe del Pentágono que cuestiona la eficacia de la Operación ‘Martillo de Medianoche’. Mientras Donald Trump defiende que el ataque destruyó por completo las instalaciones nucleares iraníes, CNN y The New York Times citan fuentes de inteligencia que sostienen lo contrario, provocando la indignación del mandatario y su entorno.

Trump acusa a los medios de «degradar» un ataque histórico

Desde su cuenta en Truth Social, Trump ha cargado contra lo que denomina «noticias falsas CNN» y el «fracasado New York Times», acusándolos de «unirse para degradar uno de los ataques militares más exitosos de la historia». El mandatario ha insistido en que las instalaciones nucleares iraníes «están completamente destruidas».

Durante su intervención en La Haya, donde participa en la cumbre de la OTAN, Trump ha asegurado que ambos medios «están siendo vapuleados por el público».

Filtración del Pentágono pone en duda la versión oficial

La polémica se desató después de que CNN publicara detalles de una evaluación confidencial elaborada por la Agencia de Inteligencia de Defensa del Pentágono. Según ese informe, los bombardeos estadounidenses sobre las instalaciones nucleares de Natanz, Isfahán y Fordo no lograron destruir los elementos clave del programa nuclear iraní.

La evaluación indica que la operación solo ha logrado retrasar unos meses los avances del programa nuclear, contradiciendo las declaraciones de Trump y del secretario de Defensa, Pete Hegseth, que hablan de una «obliteración total»

La Casa Blanca denuncia una «filtración traicionera»

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, también ha criticado duramente a CNN desde su cuenta en X, acusando a la cadena de publicar información “rotundamente errónea” y «clasificada como alto secreto».

Además, ha atribuido la filtración a «un perdedor anónimo de bajo nivel en la Inteligencia», al que acusa de querer «denigrar al presidente Trump» y desacreditar a los pilotos que ejecutaron la operación.

«Todo el mundo sabe lo que ocurre cuando se lanzan catorce bombas de 30.000 libras perfectamente sobre sus objetivos: la obliteración total», escribió Leavitt, adjuntando el enlace a la noticia de CNN

Piden investigar al responsable de la filtración

El enviado especial de Estados Unidos a Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha calificado la filtración como «indignante» y «traición». En una entrevista con Fox News, ha exigido una investigación inmediata y ha advertido de las consecuencias: “Podría dañar vidas en el futuro. La filtración es algo completamente inaceptable”, declaró Witkoff, sumándose a las voces del entorno de Trump que exigen identificar y castigar al responsable.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump arremete contra CNN y The New York Times por filtrar informe sobre el ataque a Irán

José Rosell

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace