Donald Trump, presidente de EEUU
Luego de largo tiempo de laboratorio con el caso Cuba, el presidente norteamericano Donald Trump parece que enfilará sus cañones hacia La Habana en el controvertido tema de los Derechos Humanos.
Asunto casi que ya agotado por la mismísima Unión Europea que ya prácticamente ha desistido, si bien no de condicionar tales conceptos, ni tan siquiera ya los plantea como recomendaciones. Y si lo hace, más tibias no pueden resultar.
El díscolo de Trump chocará de nuevo con esa pared y sin resultado alguno. Si Cuba no ha cedido en otras ocasiones ahora no lo hará aunque todo lo adelantado por Obama se vaya cuesta abajo y sin freno de emergencia.
Cuba, que tiene su propia interpretación de esta problemática, ha sacado sus cuentas de los puntos cumplidos e incumplidos de la propia Declaración Universal de Naciones Unidas, y el vecino norteño se queda por detrás en la sumatoria en lo que respecta a derechos a la salud, educación, trabajo e igualdad de la mujer.
Si Trump va por ese camino en ese minucioso proceso de análisis del que aún no hay pronunciamientos oficiales de cómo van a resultar las nuevas relaciones bajo su mando, estará completamente equivocado porque las autoridades cubanas no cederán en lo más mínimo.
Serán como salvas de artillería. Mucho ruido y nula efectividad.
Acceda a la versión completa del contenido
Trump apunta a los DDHH en Cuba
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…