Trump anuncia que EEUU ha aprobado el uso del antiviral remdesivir para tratar a pacientes con coronavirus

Trump anuncia que EEUU ha aprobado el uso del antiviral remdesivir para tratar a pacientes con coronavirus

Trump ha realizado este anuncio en una comparecencia en la Casa Blanca junto al jefe de la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la rueda de prensa del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que las autoridades sanitarias norteamericanas han aprobado el uso del medicamento antiviral remdesivir para tratar a pacientes de COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus.

Trump ha realizado este anuncio en una comparecencia en la Casa Blanca junto al jefe de la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), Stephen Hahn, quien ha asegurado que el antiviral estará disponible para todos los pacientes de COVID-19 ingresados en hospitales estadounidenses.

La FDA ha aprobado el uso de emergencia de este tratamiento experimental, después de que algunos pacientes tratados con remdesivir tuvieran una recuperación más rápida tras contagiarse con el coronavirus.

La FDA ha adoptado esta decisión después de que los resultados preliminares de un estudio del laboratorio Gilead Sciences con redemsivir mostraran que este antiviral reduce en un 31 por ciento, es decir unos cuatro días de media, el periodo de hospitalización de pacientes de COVID-19, según informa la cadena de televisión CBS.

El estudio se realizó con una muestra de 1.063 pacientes, lo que ha sido el mayor y más estricto ensayo de este medicamento, e incluyó un grupo de comparación en el que los pacientes recibieron el tratamiento habitual sin este medicamento.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.