El expresidente de EEUU Donald Trump / Foto: Stephen M. Dowell/TNS via ZUMA W / DPA
La nueva plataforma estará en funcionamiento total en el primer trimestre de 2022, pero tendrá una versión beta para «invitados» en noviembre de este año, según un comunicado de Trump Media and Technology Group (TMTG), empresa creada para impulsar esta iniciativa y con la que el exmandatario pretende hacer «frente a la tiranía del ‘big tech'».
«Vivimos en un mundo donde los talibán tienen una gran presencia en Twitter, pero su presidente estadounidense favorito ha sido silenciado. Esto es inaceptable», ha subrayado al respecto, informa el medio estadounidense ‘The Hill’.
Además, se ha avanzado que TMTG cotizará en bolsa tras llegar a un acuerdo con otra firma llamada Digital World Acquisition Corporation. Asimismo, la empresa de Trump tiene planes de lanzar un servicio de video por suscripción llamado ‘TMTG+’, que incluirá programación de entretenimiento.
Trump fue vetado por las principales empresas de redes sociales por su papel en la incitación del asalto al Capitolio de Estados Unidos el pasado 6 de enero.
Twitter vetó a Trump de forma permanente, mientras Facebook anunció a principios de este año que el expresidente estaría suspendido en la plataforma durante al menos dos años, pudiendo reincorporarse en 2023 si el riesgo de seguridad pública hubiese disminuido, recoge la agencia de noticias estadounidense Bloomberg.
En un intento de retomar el contacto con su público a través del mundo digital, tras dejar la Casa Blanca gestionó un blog similar a Twitter, pero lo cerró aproximadamente un mes después. Asimismo, a principios de octubre, el expresidente pidió a un juez federal de Estados Unidos que obligara a Twitter a restablecer su cuenta.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…