Categorías: Mercados

Trump amenaza el rally de las bolsas tras paralizar las negociaciones para el paquete de estímulo

El Ibex 35 corta en la apertura una racha positiva que duraba ya cinco días y se sume en los descensos junto al resto de plazas europeas. La razón hay que buscarla en EEUU, donde el presidente Donald Trump ha anunciado que suspenderá las negociaciones con los demócratas sobre el quinto paquete de estímulo fiscal hasta después de las elecciones (3 de noviembre).

La paralización (temporal) de nuevo estímulo fiscal se produce a pesar de la renovada petición ayer del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de que un mayor estímulo fiscal se sume a la política monetaria ultraexpansiva para apoyar la recuperación, señalan los analistas de Renta 4 en su informe diario fundamental.

Aun así, “no descartamos que Trump intente sacar adelante algún tipo de estímulo menor a través de órdenes ejecutivas tal y como hizo a principios de agosto, y que podría enfocarse en cheques directos a los consumidores y ayudas a aerolíneas”.

El anuncio de Trump llevó a los principales índices de Wall Street a caídas de entre el 1,5% y el 2%, y la apertura en Europa ha sido también a la baja: el Ibex 35 ha abierto con un descenso del 0,37% hasta los 6.910 puntos por el 0,25% que se dejaba el Mib en Milán a la misma hora. Retrocesos de apenas el 0,07% para el Cac parisino, mientras que en Frankfurt el Dax intentaba aguantar al alza en los primeros compases de la negociación. Subidas del 0,10% en Londres para el Ftse 100.

Mejor ha aguantado la jornada asiática las dudas: el Topix cerró en Tokio con pocos cambios y el Kospi logró subir un 0,8% en Seúl. Avances también del 0,8% para el Hang Seng en Hong Kong (la bolsa de Shanghái siguió cerrada por festivo). En Australia, el índice S&P / ASX 200 subió un 1,3%.

En otros mercados, una acumulación mayor de la esperada de las reservas de crudo en EEUU ha llevado a los futuros del West Texas a caer un 1,8% hasta los 39,95 dólares el barril. Los futuros del Brent, de referencia en Europa, bajaban un 1,5% hasta los 42,03 dólares el barril.

El oro al contado se recuperó ligeramente hasta pagarse a 1.883 dólares la onza después de ser golpeado por un dólar en alza el martes. El cruce entre el euro y el dólar se situaba en 1,1733 dólares por cada moneda única.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump amenaza el rally de las bolsas tras paralizar las negociaciones para el paquete de estímulo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

25 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

35 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

48 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace