El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la rueda de prensa del grupo de trabajo del coronavirus en la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este miércoles con suspender las sesiones de la Cámara de Representantes y el Senado del país si no aprueban a las personas que ha nominado para ocupar puestos de juez y cargos preponderantes en la Administración.
«A medida que todo el Gobierno de Estados Unidos trabaja para combatir la pandemia mundial, es absolutamente esencial que los puestos clave en las agencias federales relevantes tengan a su personal completo», ha detallado Trump.
El presidente estadounidense ha criticado que, actualmente, su Administración «tiene muchos puestos sin personal porque no podemos obtener la aprobación». En concreto, ha especificado que hay «129 nominados atrapados en el Senado debido a la obstrucción partidista».
El argumento de Trump se centra en que muchas de estas vacantes deben cubrirse para ayudar en la respuesta estadounidense al Covid-19, como el director de Inteligencia Nacional, dos miembros para la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, un secretario asistente del Departamento del Tesoro o un subsecretario de Agricultura.
Para suspender las sesiones de ambas cámaras, tendría que aplicar una disposición de la Constitución estadounidense que nunca se ha utilizado, según ha informado la cadena de televisión CNN.
Así, ha argüido que, dado que el Senado no se reunirá hasta el 4 de mayo, «la Constitución proporciona un mecanismo para que el presidente pueda ocupar cargos en tales circunstancias».
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…