Categorías: Nacional

Tropiezo del alquiler turístico: la ocupación lleva tres meses cayendo

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos cayeron un 3,3% en febrero. La estancia media se reduce un 3,1% respecto a febrero de 2017 y se ocupan el 35,3% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 5% menos que hace un año. También en fines de semana: la ocupación se sitúa en el 37,9% de las plazas, un 5,6% menos que en 2017.

Los datos de la encuesta de ocupación en alojamientos extrahoteleros que ayer actualizaba el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que el sector lleva tres meses a la baja. Diciembre fue el primer mes en que cayeron las pernoctaciones en pisos turísticos tras ocho años sin dar marcha atrás. Enero acrecentó la caída respecto al mismo mes de 2017 (un 4,6% menos) y febrero revalida los datos en negativo de 2018 respecto al año previo.

Estos tres últimos meses muestran que a pesar del auge de plataformas como Airbnb o Homeway en el negocio de los inmuebles con uso turístico, cada vez hay más oferta pero la demanda toca techo: febrero mejora levemente la ocupación por apartamentos completos respecto a enero, pero sigue sin alcanzar la de hace un año.

Sin embargo, hay unos 4.000 apartamentos disponibles más que hace doce meses. Además, estos mismos alojamientos no hoteleros ponen en el mercado alrededor de 8.000 plazas individuales más que hace un año.

Los turistas no superan a los del bache de la crisis, pero la oferta de pisos sí: los alojamientos disponibles recuperan los datos del periodo estrella entre 2003 y 2007. Desde entonces, los mayores aumentos interanuales de pisos disponibles se han producido en los últimos tres años.

La ocupación no ha logrado mejorar los datos previos a 2008 y el final de 2017 rompe con el aumento acumulado que venía consiguiendo desde 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

Tropiezo del alquiler turístico: la ocupación lleva tres meses cayendo

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

16 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace