Categorías: Nacional

Tropiezo del alquiler turístico: la ocupación lleva tres meses cayendo

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos cayeron un 3,3% en febrero. La estancia media se reduce un 3,1% respecto a febrero de 2017 y se ocupan el 35,3% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 5% menos que hace un año. También en fines de semana: la ocupación se sitúa en el 37,9% de las plazas, un 5,6% menos que en 2017.

Los datos de la encuesta de ocupación en alojamientos extrahoteleros que ayer actualizaba el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que el sector lleva tres meses a la baja. Diciembre fue el primer mes en que cayeron las pernoctaciones en pisos turísticos tras ocho años sin dar marcha atrás. Enero acrecentó la caída respecto al mismo mes de 2017 (un 4,6% menos) y febrero revalida los datos en negativo de 2018 respecto al año previo.

Estos tres últimos meses muestran que a pesar del auge de plataformas como Airbnb o Homeway en el negocio de los inmuebles con uso turístico, cada vez hay más oferta pero la demanda toca techo: febrero mejora levemente la ocupación por apartamentos completos respecto a enero, pero sigue sin alcanzar la de hace un año.

Sin embargo, hay unos 4.000 apartamentos disponibles más que hace doce meses. Además, estos mismos alojamientos no hoteleros ponen en el mercado alrededor de 8.000 plazas individuales más que hace un año.

Los turistas no superan a los del bache de la crisis, pero la oferta de pisos sí: los alojamientos disponibles recuperan los datos del periodo estrella entre 2003 y 2007. Desde entonces, los mayores aumentos interanuales de pisos disponibles se han producido en los últimos tres años.

La ocupación no ha logrado mejorar los datos previos a 2008 y el final de 2017 rompe con el aumento acumulado que venía consiguiendo desde 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

Tropiezo del alquiler turístico: la ocupación lleva tres meses cayendo

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace