Categorías: Economía

Triodos Bank reduce un 63% su beneficio en el primer semestre por las provisiones por el Covid-19

Triodos Bank recortó un 63% su beneficio neto en el primer semestre, hasta los 6,7 millones de euros, tras provisionar 12,6 millones de euros por las perspectivas económicas negativas para 2020 debido a la crisis del coronavirus, según ha informado este viernes.

La entidad incrementó su actividad de financiación a empresas, instituciones y proyectos sostenibles durante el primer semestre, incrementando un 4,6% los préstamos y un 13,8% las hipotecas concedidas a particulares.

La relación entre los préstamos concedidos y los fondos depositados fue del 75% a finales de junio de 2020 y se mantuvo estable en comparación con el ejercicio anterior.

La dotación de la provisión por pérdidas de crédito esperadas (PCE) en el semestre ascendió a 12,6 millones de euros, frente a 2 millones de euros en el mismo período de un año antes, debido a los parámetros de las prospecciones macroeconómicas, que se ven «fuertemente afectados» por las perspectivas económicas negativas para 2020 debido a la crisis del Covid-19.

En España, Triodos Bank alcanzó los 1.541 millones de euros en financiación de la economía real en los sectores medioambiental, social y cultural, debido al aumento del volumen de crédito en un 9,2%.

El grupo Triodos elevó un 4,7% los activos gestionados, hasta los 18.600 millones de euros, gracias al aumento del balance en 797 millones, hasta los 12.900 millones de euros al cierre de junio.

En cuanto a los fondos gestionados en este periodo, hubo un ligero incremento de 38 millones de euros, hasta los 5.700 millones de euros, debido a las actividades de Banca Privada y Triodos Investment Management.

Los ingresos totales crecieron ligeramente en la primera mitad de 2020 en comparación con 2019, debido a unos mayores ingresos por intereses por el incremento de los volúmenes de préstamo. También subió ligeramente la base de costes, si bien se mantuvo por debajo de lo previsto. La ratio de gastos de explotación con respecto a resultados fue del 85% en el primer semestre del año, tres puntos más que un año antes.

La ratio de capital ordinario de nivel 1 subió en casi dos puntos, hasta el 19,7%, debido en parte a la retirada de la propuesta de dividendo para 2019, y la ratio de cobertura de liquidez del grupo se colocó en el 205%, por encima de los requerimientos regulatorios.

PERSPECTIVAS POR EL COVID-19

Triodos Bank ha reconocido que, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, se enfrenta a una situación con algunas incertidumbres en relación con las medidas adoptadas por los diferentes gobiernos para apoyar la economía, que «potencialmente incidirán en el crecimiento y la rentabilidad del banco para el año en curso».

La entidad ha asegurado que seguirá supervisando de cerca los acontecimientos para salvaguardar las operaciones del banco y garantizar la continuidad de su actividad con los clientes, con el objetivo de mantener la «sólida y resiliente» posición de capital y liquidez.

«La escala y duración de la pandemia y las posibles medidas de contención futuras en toda Europa podrían influir en los resultados que se obtengan en el futuro. Por tanto, todavía no se sabe con certeza en qué medida los rendimientos obtenidos en el segundo semestre de este año se verán parcialmente compensados por un aumento futuro de las provisiones», ha señalado el banco.

Triodos Bank ha apuntado que a corto plazo sus clientes se enfrentarán a dificultades económicas, especialmente cuando venzan los planes de ayudas públicas relacionados con el Covid-19, mientras que a medio y largo plazo «estarán bien posicionados para formar parte de la recuperación económica que deberá ser más sostenible y socialmente inclusiva».

Acceda a la versión completa del contenido

Triodos Bank reduce un 63% su beneficio en el primer semestre por las provisiones por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace