Trigo: la tensión del Mar Negro y la sequía en Canadá encarecen el grano
Trigo

Trigo: la tensión del Mar Negro y la sequía en Canadá encarecen el grano

El precio FOB ruso alcanza los 245 dólares por tonelada y el trigo canadiense sufre por la falta de lluvias.

El rendimiento del trigo aumentará en regiones de latitudes altas y disminuirá en las de latitudes bajas, entre otras consecuencias. / Pixabay
Trigo (Foto: Pixabay)

El mercado de trigo atraviesa un periodo de alta volatilidad. El precio FOB de referencia en Rusia ronda los 245 dólares por tonelada, impulsado por la inestabilidad en el Mar Negro, mientras que en Canadá la sequía compromete los rendimientos de la nueva campaña. El resultado es un mercado en alerta y con presiones al alza.

Tras dos campañas de relativa estabilidad, el trigo vuelve al centro de la escena por factores que se acumulan en dos frentes: la fragilidad logística del Mar Negro y la falta de precipitaciones en las praderas canadienses. Ambos elementos, claves en el abastecimiento global, empujan los precios y obligan a importadores a buscar alternativas más costosas.

Los analistas advierten que los stocks disponibles se ajustan y que la volatilidad podría mantenerse en 2025

Rusia: precios FOB en máximos recientes

El trigo ruso con 12,5 % de proteína se ofrece a 245 dólares por tonelada FOB en el Mar Negro, uno de los niveles más altos en meses. El repunte responde a condiciones climáticas adversas y a las tensiones militares en la región, que generan incertidumbre sobre la seguridad de los envíos.

La referencia rusa condiciona los precios internacionales y amplifica la volatilidad en los futuros

Canadá: sequía amenaza el rendimiento

En Canadá, la cosecha de trigo duro y de primavera presenta un panorama dispar. Mientras algunas zonas del este muestran buenas condiciones, las provincias del oeste sufren sequía prolongada que limita el llenado de grano y amenaza la calidad. Los agricultores señalan que el rendimiento podría situarse por debajo de la media si no se producen lluvias significativas en las próximas semanas.

Demanda global y perspectivas

El consumo mundial de trigo se mantiene sólido en Oriente Medio, África del Norte y Asia, regiones que dependen en gran medida de las exportaciones del Mar Negro y de Canadá. La falta de diversificación eleva la vulnerabilidad y mantiene las primas de riesgo en los contratos. Los analistas consideran que, salvo un cambio de tendencia en el clima canadiense o una distensión geopolítica, los precios seguirán elevados durante el último trimestre de 2025.

Trigo en cifras recientes
Indicador Dato Referencia
Precio FOB Rusia 12,5 % proteína 245 dólares/tonelada mayo 2024 (S&P Global)
Variación mensual aproximada +10 % S&P Global
Producción canadiense prevista 2025 estable a la baja según regiones Agriculture Canada
Participación de Rusia y Canadá en exportaciones globales ≈30 % USDA / FAO

El mercado de trigo se enfrenta a una tormenta perfecta: tensiones militares en el Mar Negro, sequía en Canadá y una demanda internacional que no cede. Con inventarios ajustados, la evolución de estos factores definirá si el precio consolida niveles altos o si se abre espacio para una corrección. Mientras tanto, los importadores deben prepararse para pagar más y asumir una mayor volatilidad en los próximos meses

Más información

Toro de Wall Street
S&P 500 en 6.664,01; Dow en 46.190,61; Nasdaq en 22.679,97; el 10 años ronda el 4% y el petróleo cede en la semana.
El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.
LaLiga
La AFE convoca una paralización de 15 segundos en todos los partidos de la novena jornada como rechazo a la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Estados Unidos.