Afganistán

Tres muertos por disparos en el aeropuerto de Kabul bajo el control de los estadounidenses

"Al menos tres personas murieron el lunes a causa de los disparos en el aeropuerto internacional de Kabul".

Vehículos militares en Kabul - RAHMATULLAH ALIZADAH / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO
Vehículos militares en Kabul - RAHMATULLAH ALIZADAH / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

Tres afganos que buscaban huir de su país después de que los talibanes tomaran Kabul, murieron por disparos en el aeropuerto internacional, aseguró el periódico The Wall Street Journal.

 

«Al menos tres personas murieron el lunes a causa de los disparos en el aeropuerto internacional de Kabul», indicó el diario, añadiendo que miles de afganos se encuentran en esa instalación que actualmente está bajo control de las tropas estadounidenses.

Más temprano una fuente de las fuerzas de seguridad afganas dijo a Sputnik que los militares norteamericanos abrieron fuego en el aeropuerto contra una multitud de ciudadanos afganos que buscaban abandonar el país.

El canal televisivo Al Jazeera comunicó antes que el caos se apoderó del aeropuerto debido a los incesantes vuelos de los helicópteros con funcionarios diplomáticos extranjeros y una avalancha de afganos que «tratan de huir de los talibanes».

El domingo los talibanes entraron en la capital afgana poniendo fin a años de guerra con las fuerzas gubernamentales que Estados Unidos y otros países de su órbita supuestamente entrenaron para hacer frente a la insurgencia.

Tras la caída del Gobierno del presidente afgano Ashraf Ghani, miles de nacionales de ese país procuran escapar del caos y la violencia.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.