Camarera
Al cierre del mes de agosto había 812.438 personas incluidas en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), lo que representa 306.104 personas menos que un mes antes, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este comportamiento implica un retroceso del 27,36% respecto al mes anterior y de un 76,01% respecto a los máximos registrados el 30 de abril.
De esta forma, al cierre de agosto, tres de cada cuatro personas incluidas en ERTE durante la pandemia han salido de esta situación.
De las 812.438 personas en ERTE, 165.598 tenían una suspensión parcial, lo que supone algo más del 20% del total de trabajadores incluidos en expedientes temporales de empleo.
A 31 de agosto, el número de personas trabajadoras en ERTE por fuerza mayor ascendía a 663.656, lo que supone 268.953 menos que al cierre de julio, que eran 932.609 (-28,83% en el mes). Por su parte, las personas incluidas en ERTE de no fuerza mayor ascendían a 31 de agosto a 148.782, con una caída de 37.151 personas (-19,98% de merma mensual).
Geográficamente, la reducción de los trabajadores en ERTE fue heterogénea en agosto. El número de ocupados en estos expedientes se redujo notablemente en Cantabria, con un 41,28%, y en Castilla y León, con un 37,85%.
Por otra parte, más del 70% de los trabajadores que estaban en ERTE en abril, punto más alto de trabajadores suspendidos, ya había salido de él a 31 de agosto en Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra y La Rioja.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…