Tres candidatos se lanzan a la carrera por el liderazgo de la CDU de Merkel

Alemania

Tres candidatos se lanzan a la carrera por el liderazgo de la CDU de Merkel

Tres candidatos han anunciado ya su intención de competir por el liderazgo de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Angela Merkel en el congreso especial que el partido conservador celebrará el próximo 25 de abril tras la sorpresiva renuncia de Annegret Kramp-Karrenbauer.

El antiguo líder de la CDU en el Bundestag Friedrich Merz
El primero en lanzarse ha sido Norbert Roettgen, un ex ministro de 54 años que actualmente preside la Comisión de Asuntos Exteriores del Bundestag. El primer ministro del estado de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, de 59 años; y Friedrich Merz, de 64 años y antiguo líder de la CDU en el Parlamento también han dado el paso. "Represento un gran cambio, una renovación de la CDU", ha dicho Merz, conocido rival de Merkel, al anunciar su candidatura a las elecciones primarias. Laschet, por su parte, ha defendido que tanto la CDU como su partido hermano en Baviera, al Unión Socio Cristiana (CSU) deben mantenerse como la principal fuerza política de centro. La CDU se debate entre la rama centrista que personifica Merkel y el ala más conservadora que aboga por un giro a la derecha para evitar que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) cope ese espacio. Por su parte, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, ha aclarado este mismo martes que no aspirará a liderar la CDU, sino que respaldará a Laschet, quien a cambio le ha señalado como su virtual 'número dos'. Tras estos anuncios, la lista de candidatos estaría cerrada, aunque el líder de la CSU y primer ministro de Baviera, Markus Soeder, podría sumarse en el último minuto. Se espera que el nuevo líder de la CDU represente a la formación política en las elecciones federales previstas para el próximo año. Merz es el más popular en la pugna por ser el próximo canciller, según un sondeo de YouGov para DPA. El 18 por ciento de los consultados ha señalado que les gustaría que fuera él el candidato de CDU y CSU. Soeder se sitúa en segunda posición (12 por ciento), seguido por Roettgen (11 por ciento), Laschet (9 por ciento) y Spahn (7 por ciento).

El primero en lanzarse ha sido Norbert Roettgen, un ex ministro de 54 años que actualmente preside la Comisión de Asuntos Exteriores del Bundestag. El primer ministro del estado de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, de 59 años; y Friedrich Merz, de 64 años y antiguo líder de la CDU en el Parlamento también han dado el paso.

«Represento un gran cambio, una renovación de la CDU», ha dicho Merz, conocido rival de Merkel, al anunciar su candidatura a las elecciones primarias.

Laschet, por su parte, ha defendido que tanto la CDU como su partido hermano en Baviera, al Unión Socio Cristiana (CSU) deben mantenerse como la principal fuerza política de centro.

La CDU se debate entre la rama centrista que personifica Merkel y el ala más conservadora que aboga por un giro a la derecha para evitar que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) cope ese espacio.

Por su parte, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, ha aclarado este mismo martes que no aspirará a liderar la CDU, sino que respaldará a Laschet, quien a cambio le ha señalado como su virtual ‘número dos’.

Tras estos anuncios, la lista de candidatos estaría cerrada, aunque el líder de la CSU y primer ministro de Baviera, Markus Soeder, podría sumarse en el último minuto.

Se espera que el nuevo líder de la CDU represente a la formación política en las elecciones federales previstas para el próximo año.

Merz es el más popular en la pugna por ser el próximo canciller, según un sondeo de YouGov para DPA. El 18 por ciento de los consultados ha señalado que les gustaría que fuera él el candidato de CDU y CSU. Soeder se sitúa en segunda posición (12 por ciento), seguido por Roettgen (11 por ciento), Laschet (9 por ciento) y Spahn (7 por ciento).

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…