Tres años y medio desde que el CIS no pregunta por la Monarquía
CIS

Tres años y medio desde que el CIS no pregunta por la Monarquía

El nuevo barómetro de octubre mantiene la tendencia de los últimos años.

Familia Real

La última vez que el Centro de Investigaciones Sociológicas preguntó a los ciudadanos por la monarquía Ana Botella todavía era alcaldesa de Madrid. Desde abril de 2015, el CIS no ha vuelto a cuestionar a la población sobre la Jefatura del Estado. Tampoco en el último barómetro publicado este jueves.

Tres años y medio sin saber qué piensan los españoles sobre la monarquía. La última vez que se les consultó, los ciudadanos dieron una nota media de 4,34. Tres puntos menos que en 1995, cuando la nota media de la Casa Real era de 7,5.

El peor resultado se produjo en abril de 2013, cuando la nota media tocó fondo: 3,68. Esta encuesta fue la primera que se realizó después del suceso del Rey Juan Carlos I en Botsuana.

El CIS lleva más de tres años sin preguntar por la monarquía porque, según el nuevo director José Félix Tezanos, “no está en la agenda de los españoles”. No obstante, El Confidencial aseguró que en los próximos barómetros habrá una parte dedicada a la Casa Real.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.