Comunidad de Madrid

Transportistas de Madrid rechazan ordenanza de Movilidad por haber sido ignorados para acabar en un «juego de trileros»

«Los representantes municipales prometieron la desaparición de Madrid Central cuando llegasen al Gobierno (en referencia al PP) y, por el contrario, como si de un juego de trileros se tratara, en la nueva ordenanza, Madrid Central pasa a denominarse Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro y además amplía su ámbito de actuación a casi la totalidad de la ciudad», ha indicado la entidad en un comunicado.

Desde el sector del transporte se propusieron medidas como «la armonización y coordinación entre las administraciones públicas, la prioridad a la dotación de infraestructuras, la fabricación de vehículos con prestaciones acordes a las necesidades del sector actualmente inexistentes, el impulso y ayudas para la renovación de la flota actual, apoyo a la transformación o cambio de vehículos o la ampliación del calendario de renovación de flotas».

«Pero la nueva ordenanza no contempla ninguna de las propuestas citadas y ello conlleva para un futuro no muy lejano, el año 2023, numerosos perjuicios para el transporte, para la economía, y para la sociedad en general», han advertido, entre los que han citado «desabastecimiento, retrasos y limitaciones en servicios esenciales como mudanzas o la retirada de residuos y contenedores, caos y desatención en el transporte público de viajeros y desempleo».

El Comité Madrileño de Transporte por Carretera sostiene que el sector del transporte «defiende la implantación de medidas y el uso de nuevas tecnologías en defensa del medio ambiente y salud pública» y por ello pide al Gobierno municipal «una adecuación de la norma en beneficio de los ciudadanos madrileños».

Acceda a la versión completa del contenido

Transportistas de Madrid rechazan ordenanza de Movilidad por haber sido ignorados para acabar en un «juego de trileros»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace