Economía

Transportes y sindicatos sin acuerdo en la negociación para desconvocar la huelga de Renfe

La negociación se desarrolla en un clima de alta tensión, marcado por el rechazo sindical a la propuesta de crear una nueva empresa pública en Cataluña para gestionar Rodalies, uno de los puntos clave del acuerdo político entre el PSOE y ERC. Los sindicatos insisten en que esta decisión pone en riesgo el futuro de los trabajadores de Renfe y podría suponer un aumento innecesario del gasto público.

Reunión sin avances y paros cada vez más cerca

Fuentes del departamento que dirige Óscar Puente han trasladado a Europa Press que la negociación sigue abierta. “El Ministerio y la Generalitat están trabajando juntos para que haya un acuerdo. Y, en esta línea, mantenemos esa voluntad de consenso hasta el último minuto”, han señalado desde el Ministerio de Transportes.

Por su parte, los sindicatos han confirmado que, tras la primera toma de contacto, “todo sigue como estaba”. “Ningún avance más que buenas intenciones”, han subrayado desde las organizaciones sindicales.

El Ministerio comenzó este jueves las negociaciones con los representantes de los trabajadores, apenas cuatro días antes de que arranquen los paros convocados en Renfe. Este viernes por la tarde se celebró una nueva reunión para intentar desbloquear la situación y desconvocar las jornadas de huelga programadas para los días 18, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como para el 1 y el 3 de abril.

Los puntos de fricción: Rodalies y Renfe Mercancías

Entre las principales demandas de los sindicatos se encuentra que la nueva empresa que se cree en Cataluña para gestionar Rodalies continúe perteneciendo a Renfe, de manera que los trabajadores no tengan que cambiar de empresa ni se genere un gasto público artificial duplicando estructuras administrativas.

Además, solicitan que la línea R1 permanezca bajo titularidad de Adif y siga formando parte de la red ferroviaria europea, lo que permitiría mantener sin problemas la circulación de los trenes entre Cataluña y el resto de España y Europa.

Los sindicatos también reclaman participar en todas las negociaciones relacionadas con la transferencia de competencias en Rodalies y en el proceso de entrada de un socio privado en Renfe Mercancías, un asunto ya acordado previamente con el Gobierno pero que ahora consideran en riesgo ante la falta de interlocución directa.

Las trabas políticas dificultan el acuerdo

Sin embargo, algunas de estas reivindicaciones chocan directamente con los acuerdos políticos firmados entre el PSOE y ERC, que contemplan la creación de una nueva empresa gestionada por la Generalitat. De momento, los sindicatos denuncian que no se les ha permitido formar parte de las negociaciones en curso, algo que dificulta avanzar hacia una solución consensuada.

Mientras tanto, la amenaza de huelga se mantiene firme. A falta de un acuerdo in extremis, el servicio de Renfe se verá afectado desde el lunes con paros que impactarán especialmente en los servicios de Cercanías, Media Distancia y Larga Distancia, coincidiendo con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa.

Acceda a la versión completa del contenido

Transportes y sindicatos sin acuerdo en la negociación para desconvocar la huelga de Renfe

Carla Camino

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace