Motor

Transport & Environment denuncia que el sector «juega sucio» para tumbar la normativa de emisiones

El informe «Los siete trucos (sucios) de la industria automovilística en materia de contaminación atmosférica» advierte de que la salud de los ciudadanos se resentirá durante décadas si el sector consigue que se suavicen las nuevas normas que se han propuesto.

La norma Euro 7 fijará los límites de emisiones para los casi 100 millones de coches de gasolina y diésel que se venderán en la UE a partir de 2025, cuando dicha legislación entre en vigor.

La Comisión Europea calcula que la adopción de una tecnología más limpia en lo relativo a las emisiones para cumplir con las normas Euro 7 supondría un incremento de entre 100 y 500 euros sobre el precio de venta de los turismos.

En el caso de los camiones, el cumplimiento de las normas implica añadir menos del 1% al coste total de propiedad en un periodo de cinco años.

T&E calcula que se venderán 95 millones de coches entre 2025 y 2035, fecha en que la UE propone prohibir la venta de coches y furgonetas con motor de combustión interna (ICE).

Sin embargo, este tipo de vehículos podrían seguir en carretera hasta 2050, puesto que la media de uso de los coches en la UE es de 11 años y en muchos casos de más de 15 años, especialmente en el este y el sur de Europa.

Se prevé que se seguirán vendiendo camiones con motor de combustión interna hasta mediados de la década de 2030, o incluso después, y que muchos de ellos permanecerán en carretera durante 12 años o más.

Isabell Büschel directora de T&E en España, sostiene: «Ya disponemos de una tecnología asequible que permite reducir considerablemente las emisiones de los vehículos por menos de lo que cuesta renovar la pintura de un coche medio. Estamos ante una oportunidad única para conseguir que en toda Europa respiremos un aire más seguro».

Acceda a la versión completa del contenido

Transport & Environment denuncia que el sector «juega sucio» para tumbar la normativa de emisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace