Categorías: Economía

Transparencia Internacional exige “medidas más estrictas” para abogados y banqueros tras los ‘Paradise Papers’

Transparencia Internacional (TI) ha exigido “medidas más estrictas para regular el sector financiero”, así como a “abogados y banqueros” para evitar la corrupción en reacción a la publicación de la filtración masiva de los llamados ‘Paradise Papers’.

La presidenta de la ONG, Delia Ferreira, califica en un comunicado recogido por Efe de “escandalosa” esta nueva revelación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICJJ) que da cuenta del complejo entramado de empresas pantalla -legal, pero éticamente cuestionable- que emplean algunas empresas y ricos para pagar menos impuestos.

“TI exige medidas más estrictas para regular el sector financiero y sus participantes, incluyendo agentes inmobiliarios, abogados y banqueros”, asegura Ferreira, que cree que los reguladores financieros y los Gobiernos “deben actuar para acabar con la corrupción en el sistema financiero”.

A su juicio, la revelación evidencia que “el sistema está roto” y que se “emplean complejas estructuras transfronterizas para facilitar un amplio espectro de actividades secretas que pueden incluir corrupción, fraude y esquemas tributarios abusivos”. “Mucha gente está encontrando formas de ocultar su riqueza. Si esa riqueza proviene de la corrupción, significa que se está dando a los delincuentes un modo de vivir de sus ganancias ilegales”, se lamenta la ONG.

TI recomienda asimismo en su comunicado una serie de medidas para acabar con este tipo de prácticas, como la publicación de registros oficiales públicos donde se expongan los propietarios reales de las empresas.

También considera esta ONG necesario que los intermediadores financieros o legales, como banqueros y abogados, estén obligados a informar a las autoridades de cualquier “actividad sospechosa” y, si no lo hacen, puedan ser sancionados, “con multas y retirada de licencias a la persecución penal de individuos”.

“Los ‘Paradise Papers’ no deben solamente llevar a investigaciones, sino que también deben mostrar lo importante que es acabar con el secretismo en el sistema financiero”, concluye Ferreira.

Acceda a la versión completa del contenido

Transparencia Internacional exige “medidas más estrictas” para abogados y banqueros tras los ‘Paradise Papers’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

1 hora hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace