Categorías: Economía

Transparencia Internacional exige “medidas más estrictas” para abogados y banqueros tras los ‘Paradise Papers’

Transparencia Internacional (TI) ha exigido “medidas más estrictas para regular el sector financiero”, así como a “abogados y banqueros” para evitar la corrupción en reacción a la publicación de la filtración masiva de los llamados ‘Paradise Papers’.

La presidenta de la ONG, Delia Ferreira, califica en un comunicado recogido por Efe de “escandalosa” esta nueva revelación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICJJ) que da cuenta del complejo entramado de empresas pantalla -legal, pero éticamente cuestionable- que emplean algunas empresas y ricos para pagar menos impuestos.

“TI exige medidas más estrictas para regular el sector financiero y sus participantes, incluyendo agentes inmobiliarios, abogados y banqueros”, asegura Ferreira, que cree que los reguladores financieros y los Gobiernos “deben actuar para acabar con la corrupción en el sistema financiero”.

A su juicio, la revelación evidencia que “el sistema está roto” y que se “emplean complejas estructuras transfronterizas para facilitar un amplio espectro de actividades secretas que pueden incluir corrupción, fraude y esquemas tributarios abusivos”. “Mucha gente está encontrando formas de ocultar su riqueza. Si esa riqueza proviene de la corrupción, significa que se está dando a los delincuentes un modo de vivir de sus ganancias ilegales”, se lamenta la ONG.

TI recomienda asimismo en su comunicado una serie de medidas para acabar con este tipo de prácticas, como la publicación de registros oficiales públicos donde se expongan los propietarios reales de las empresas.

También considera esta ONG necesario que los intermediadores financieros o legales, como banqueros y abogados, estén obligados a informar a las autoridades de cualquier “actividad sospechosa” y, si no lo hacen, puedan ser sancionados, “con multas y retirada de licencias a la persecución penal de individuos”.

“Los ‘Paradise Papers’ no deben solamente llevar a investigaciones, sino que también deben mostrar lo importante que es acabar con el secretismo en el sistema financiero”, concluye Ferreira.

Acceda a la versión completa del contenido

Transparencia Internacional exige “medidas más estrictas” para abogados y banqueros tras los ‘Paradise Papers’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace