Categorías: Opinión

Tragedia en villa donde nació un cubano que fue jefe de gobierno en España

En la octava villa cubana fundada por españoles durante la colonia, San Juan de los Remedios, nadie está para fiestas ni tan siquiera augurios por el nuevo año: durante su añeja festividad, conocida como Parrandas, casi 40 personas, entre ellos varios niños, sufrieron quemaduras de diversos grados al explosionar un depósito con fuegos artificiales en pleno jolgorio multitudinario. Hasta hoy, de los 39 accidentados, 8 son reportados de ”extremadamente críticos” y 22 como de “muy graves”.

Remedios goza de merecida fama. Sus fiestas tradicionales, que arrancan siglos atrás con la fraternal competencia pirotécnica entre un catalán y un asturiano, con cura de por medio convocando a la Misa del Gallo, hoy tienen la distinción de Patrimonio Cultural y aspiran a otra conferida por la Unesco.

Un paisano, colega por demás, y con nombre garciamarquiano, Mauricio Escuela, ha sido hasta el momento quien más detalles ha brindado a la prensa local e internacional. Cuenta Escuela que los fuegos no alcanzaron la altura adecuada, se fueron abajo y cayeron sobre el depósito, que estalló al instante elevando al cielo su carga mortífera para dejarla caer encima de la multitud concentrada en el parque.

Todo apunta, hasta tanto no culmine la investigación policial, que los fuegos carecían de calidad.

A propósito, y desde esta columna, nos referimos hace algún tiempo a cómo la burocracia cubana impidió la concertación de una pequeña empresa mixta cubano-española para la fabricación, con alta tecnología, de estos efectos pirotécnicos. Se intentaba hacerlo con Igual S.A., experta y con reconocido prestigio ganado en numerosos eventos como la Olimpíada de Barcelona. El proyecto fue desestimado luego de año y medio de gestiones infructuosas por la parte española.

En Remedios nació Dámaso Berenguer y Fusté, de padre español y madre cubana. Al finalizar la contienda independentista a finales del siglo XIX, sus padres marcharon a España. El joven hizo carrera militar (le llamaban el cubanito) y alcanzó los grados de general. Por disposición del Rey, Berenguer fue jefe de gobierno entre 1930-31.

Acceda a la versión completa del contenido

Tragedia en villa donde nació un cubano que fue jefe de gobierno en España

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace