Categorías: Opinión

Tragedia en villa donde nació un cubano que fue jefe de gobierno en España

En la octava villa cubana fundada por españoles durante la colonia, San Juan de los Remedios, nadie está para fiestas ni tan siquiera augurios por el nuevo año: durante su añeja festividad, conocida como Parrandas, casi 40 personas, entre ellos varios niños, sufrieron quemaduras de diversos grados al explosionar un depósito con fuegos artificiales en pleno jolgorio multitudinario. Hasta hoy, de los 39 accidentados, 8 son reportados de ”extremadamente críticos” y 22 como de “muy graves”.

Remedios goza de merecida fama. Sus fiestas tradicionales, que arrancan siglos atrás con la fraternal competencia pirotécnica entre un catalán y un asturiano, con cura de por medio convocando a la Misa del Gallo, hoy tienen la distinción de Patrimonio Cultural y aspiran a otra conferida por la Unesco.

Un paisano, colega por demás, y con nombre garciamarquiano, Mauricio Escuela, ha sido hasta el momento quien más detalles ha brindado a la prensa local e internacional. Cuenta Escuela que los fuegos no alcanzaron la altura adecuada, se fueron abajo y cayeron sobre el depósito, que estalló al instante elevando al cielo su carga mortífera para dejarla caer encima de la multitud concentrada en el parque.

Todo apunta, hasta tanto no culmine la investigación policial, que los fuegos carecían de calidad.

A propósito, y desde esta columna, nos referimos hace algún tiempo a cómo la burocracia cubana impidió la concertación de una pequeña empresa mixta cubano-española para la fabricación, con alta tecnología, de estos efectos pirotécnicos. Se intentaba hacerlo con Igual S.A., experta y con reconocido prestigio ganado en numerosos eventos como la Olimpíada de Barcelona. El proyecto fue desestimado luego de año y medio de gestiones infructuosas por la parte española.

En Remedios nació Dámaso Berenguer y Fusté, de padre español y madre cubana. Al finalizar la contienda independentista a finales del siglo XIX, sus padres marcharon a España. El joven hizo carrera militar (le llamaban el cubanito) y alcanzó los grados de general. Por disposición del Rey, Berenguer fue jefe de gobierno entre 1930-31.

Acceda a la versión completa del contenido

Tragedia en villa donde nació un cubano que fue jefe de gobierno en España

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace