Tráfico en aumento en las principales carreteras al inicio del puente de Santiago en Madrid y Galicia

Tráfico

Tráfico en aumento en las principales carreteras al inicio del puente de Santiago en Madrid y Galicia

La DGT activa un dispositivo especial ante la previsión de 6,5 millones de desplazamientos por carretera durante el fin de semana festivo.

Sede de la Dirección General de Tráfico (DGT)
Sede de la Dirección General de Tráfico (DGT)
El inicio del puente por la festividad de Santiago ha provocado un notable aumento del tráfico en varias carreteras de la red nacional, especialmente en salidas de Madrid, el Mediterráneo y puntos clave del norte peninsular. La DGT prevé 6,5 millones de desplazamientos y ha desplegado un operativo especial desde las 15.00 horas.. Con motivo del festivo del 25 de julio, Día de Santiago Apóstol, que se celebra este viernes en Madrid y Galicia, las carreteras españolas ya registran intensas retenciones. Las salidas de las grandes ciudades, las rutas hacia el norte y la costa mediterránea presentan problemas de circulación desde primera hora de la tarde, y se espera que la situación se intensifique a lo largo del fin de semana. Retenciones en las salidas de Madrid y en rutas hacia el norte Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por Europa Press, desde las 13.30 horas se ha detectado un incremento progresivo del tráfico en Madrid, con especial incidencia en la A-3 en Rivas, A-4 en Butarque, A-5 en Arroyomolinos y A-6 en El Plantío. En el norte, también se observan problemas de circulación en la A-8 a la entrada de Torrelavega, en Barreda (Cantabria), así como en la A-1 a la altura de Lerma, en la provincia de Burgos y en sentido Cantabria. Las principales salidas de Madrid y los accesos a la cornisa cantábrica ya registran retenciones antes del arranque oficial del puente Dificultades en la costa mediterránea y Andalucía La situación se complica también en la AP-7 a su paso por Barcelona, especialmente en Barberá del Vallès y Granollers en sentido Girona, y en la entrada a Valencia por la A-3, en Loriguilla. El tráfico se intensifica en Murcia, en el nudo de Espinardo, con retenciones en ambos sentidos. En Andalucía, destacan los atascos en la A-7 en Málaga, tanto en Torrox en dirección a la capital como en los accesos a Marbella, en Los Monteros y San Pedro de Alcántara. La isla de Mallorca también presenta problemas en la MA-1 en Palmanova y la MA-19 en Can Pastilla. Las zonas costeras mediterráneas, habituales destinos turísticos, concentran buena parte del tráfico durante este puente La DGT prevé 6,5 millones de desplazamientos A las 15.00 horas de este miércoles, la DGT activará un dispositivo especial ante el previsible aumento de los desplazamientos por carretera con motivo del festivo en Madrid y Galicia y la llegada del fin de semana. En total, se prevén 6,5 millones de movimientos de largo recorrido, lo que hace temer importantes complicaciones. La Dirección General de Tráfico desplegará medios humanos y tecnológicos para mejorar la seguridad y fluidez en las vías más afectadas Accidentes y puntos con circulación complicada A las complicaciones por volumen de vehículos se suman dos accidentes relevantes. Uno de ellos se ha producido en la AP-8 en Gipuzkoa, en el entorno de Usúrbil y en dirección a Bilbao. El segundo, en Sevilla, en la AP-4 a la altura de El Trobal, en dirección a Cádiz. Otras incidencias destacadas afectan a la A-21 en Huesca hacia Jaca, la salida de Palma por la MA-19, la A-3 en Cuenca hacia Valencia y la entrada a Albacete por la A-31, en la zona de La Roda.

El inicio del puente por la festividad de Santiago ha provocado un notable aumento del tráfico en varias carreteras de la red nacional, especialmente en salidas de Madrid, el Mediterráneo y puntos clave del norte peninsular. La DGT prevé 6,5 millones de desplazamientos y ha desplegado un operativo especial desde las 15.00 horas.

Con motivo del festivo del 25 de julio, Día de Santiago Apóstol, que se celebra este viernes en Madrid y Galicia, las carreteras españolas ya registran intensas retenciones. Las salidas de las grandes ciudades, las rutas hacia el norte y la costa mediterránea presentan problemas de circulación desde primera hora de la tarde, y se espera que la situación se intensifique a lo largo del fin de semana.

Retenciones en las salidas de Madrid y en rutas hacia el norte

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por Europa Press, desde las 13.30 horas se ha detectado un incremento progresivo del tráfico en Madrid, con especial incidencia en la A-3 en Rivas, A-4 en Butarque, A-5 en Arroyomolinos y A-6 en El Plantío.

En el norte, también se observan problemas de circulación en la A-8 a la entrada de Torrelavega, en Barreda (Cantabria), así como en la A-1 a la altura de Lerma, en la provincia de Burgos y en sentido Cantabria.

Las principales salidas de Madrid y los accesos a la cornisa cantábrica ya registran retenciones antes del arranque oficial del puente

Dificultades en la costa mediterránea y Andalucía

La situación se complica también en la AP-7 a su paso por Barcelona, especialmente en Barberá del Vallès y Granollers en sentido Girona, y en la entrada a Valencia por la A-3, en Loriguilla. El tráfico se intensifica en Murcia, en el nudo de Espinardo, con retenciones en ambos sentidos.

En Andalucía, destacan los atascos en la A-7 en Málaga, tanto en Torrox en dirección a la capital como en los accesos a Marbella, en Los Monteros y San Pedro de Alcántara. La isla de Mallorca también presenta problemas en la MA-1 en Palmanova y la MA-19 en Can Pastilla.

Las zonas costeras mediterráneas, habituales destinos turísticos, concentran buena parte del tráfico durante este puente

La DGT prevé 6,5 millones de desplazamientos

A las 15.00 horas de este miércoles, la DGT activará un dispositivo especial ante el previsible aumento de los desplazamientos por carretera con motivo del festivo en Madrid y Galicia y la llegada del fin de semana. En total, se prevén 6,5 millones de movimientos de largo recorrido, lo que hace temer importantes complicaciones.

La Dirección General de Tráfico desplegará medios humanos y tecnológicos para mejorar la seguridad y fluidez en las vías más afectadas

Accidentes y puntos con circulación complicada

A las complicaciones por volumen de vehículos se suman dos accidentes relevantes. Uno de ellos se ha producido en la AP-8 en Gipuzkoa, en el entorno de Usúrbil y en dirección a Bilbao. El segundo, en Sevilla, en la AP-4 a la altura de El Trobal, en dirección a Cádiz.

Otras incidencias destacadas afectan a la A-21 en Huesca hacia Jaca, la salida de Palma por la MA-19, la A-3 en Cuenca hacia Valencia y la entrada a Albacete por la A-31, en la zona de La Roda.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…