Trabajo ve “incomprensible” que se cancele el MWC mientras se mantienen otras ferias
Mobile World Congress

Trabajo ve “incomprensible” que se cancele el MWC mientras se mantienen otras ferias

Yolanda Díaz espera que no se produzca “un efecto contagio” y otras ferias previstas en España decidan su cancelación tras la del Mobile.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que es “incomprensible” que se haya cancelado el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona y otras ferias del ámbito empresarial se estén manteniendo, sobre todo porque en España “no existe ningún riesgo de salud pública” por el coronavirus chino.

“Es una dinámica que no es positiva y que atiende a otras realidades que no tienen que ver con la salud pública”, ha dicho la ministra en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

La ministra ha reconocido que la cancelación del Mobile “no es una buena noticia” porque tiene un impacto “muy elevado” en términos económicos, pero también sociales. Asimismo, Díaz espera que no se produzca “un efecto contagio” y otras ferias previstas en España decidan su cancelación.

En este sentido, la ministra ha pedido “serenidad y tranquilidad” a los agentes económicos porque “no existe un riesgo de salud pública en España” y ha apelado al “sentido común” frente a las “agitaciones a veces interesadas en los mercados”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.