Ministerio de Trabajo
Así lo han trasladado fuentes del Ministerio encabezado por Yolanda Díaz a Europa Press, después de que ‘El Confidencial’ avanzara que la embajada estadounidense en España se ha puesto en contacto en los últimos días con sus proveedores para solicitarles que firmen un documento que certifique que no aplican ninguna política interna de diversidad e inclusión que vulneren las leyes antidiscrimación estadounidenses.
Esto se produce después de que La Casa Blanca anunciara a finales de enero que prohibirían los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) del Gobierno federal, cumpliendo así con la promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha calificado estos proyectos de «discriminatorios».
«Trabajo no permitirá que ninguna empresa esquive el marco normativo del que nos hemos dotado democráticamente y que se incumplan los obligados compromisos de igualdad, diversidad y no discriminación para poder operar con Estados Unidos», han avisado.
Además, la Vicepresidencia Segunda ha calificado de «flagrante vulneración» a la legislación española que Estados Unidos esté exigiendo a las empresas que no apliquen políticas de diversidad para poder operar con dicho país.
Desde el Ministerio han asegurado que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social velará por el cumplimiento de la normativa vigente y exigirá su cumplimiento para todas las empresas que desarrollan su actividad en España.
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…