Trabajo recuerda a las empresas españolas su deber de cumplir con las normas de igualdad y diversidad

Mercado Laboral

Trabajo recuerda a las empresas españolas su deber de cumplir con las normas de igualdad y diversidad

Asegura que vigilarán con la Inspección de Trabajo que las compañías cumplen con el ordenamiento jurídico vigente, ante las presiones de EEUU.

Ministerio de Trabajo e Inmigracion
Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recordado a las empresas españolas que «deben cumplir escrupulosamente» con los planes y normativas de igualdad, así como con la protección de la diversidad vigente en el ordenamiento jurídico y constitucional de España.. Así lo han trasladado fuentes del Ministerio encabezado por Yolanda Díaz a Europa Press, después de que 'El Confidencial' avanzara que la embajada estadounidense en España se ha puesto en contacto en los últimos días con sus proveedores para solicitarles que firmen un documento que certifique que no aplican ninguna política interna de diversidad e inclusión que vulneren las leyes antidiscrimación estadounidenses. Esto se produce después de que La Casa Blanca anunciara a finales de enero que prohibirían los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) del Gobierno federal, cumpliendo así con la promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha calificado estos proyectos de "discriminatorios". "Trabajo no permitirá que ninguna empresa esquive el marco normativo del que nos hemos dotado democráticamente y que se incumplan los obligados compromisos de igualdad, diversidad y no discriminación para poder operar con Estados Unidos", han avisado. Además, la Vicepresidencia Segunda ha calificado de "flagrante vulneración" a la legislación española que Estados Unidos esté exigiendo a las empresas que no apliquen políticas de diversidad para poder operar con dicho país. Desde el Ministerio han asegurado que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social velará por el cumplimiento de la normativa vigente y exigirá su cumplimiento para todas las empresas que desarrollan su actividad en España.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recordado a las empresas españolas que «deben cumplir escrupulosamente» con los planes y normativas de igualdad, así como con la protección de la diversidad vigente en el ordenamiento jurídico y constitucional de España.

Así lo han trasladado fuentes del Ministerio encabezado por Yolanda Díaz a Europa Press, después de que ‘El Confidencial’ avanzara que la embajada estadounidense en España se ha puesto en contacto en los últimos días con sus proveedores para solicitarles que firmen un documento que certifique que no aplican ninguna política interna de diversidad e inclusión que vulneren las leyes antidiscrimación estadounidenses.

Esto se produce después de que La Casa Blanca anunciara a finales de enero que prohibirían los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) del Gobierno federal, cumpliendo así con la promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha calificado estos proyectos de «discriminatorios».

«Trabajo no permitirá que ninguna empresa esquive el marco normativo del que nos hemos dotado democráticamente y que se incumplan los obligados compromisos de igualdad, diversidad y no discriminación para poder operar con Estados Unidos», han avisado.

Además, la Vicepresidencia Segunda ha calificado de «flagrante vulneración» a la legislación española que Estados Unidos esté exigiendo a las empresas que no apliquen políticas de diversidad para poder operar con dicho país.

Desde el Ministerio han asegurado que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social velará por el cumplimiento de la normativa vigente y exigirá su cumplimiento para todas las empresas que desarrollan su actividad en España.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…