Economía

Trabajo quiere ampliar la cobertura del subsidio a menores de 45 sin cargas

Actualmente, el cobro del subsidio por desempleo, que asciende a 480 euros mensuales, no es inmediato, pues los beneficiarios deben dejar pasar 30 días desde que agotan la anterior prestación o subsidio antes de solicitarlo. Trabajo quiere acabar con ese mes de espera para que los desempleados puedan tener acceso inmediato al subsidio.

La reforma del nivel asistencial de la protección por desempleo es un compromiso recogido en el Componente 23 del Plan de Recuperación comprometido con Bruselas que no llegó a materializarse debido al adelanto de las elecciones generales.  La intención de Trabajo con esta reforma, que tratará de llevar al Consejo de Ministros “lo antes posible”, es la de simplificar el acceso a los subsidios, compatibilizando esta ayuda con la incorporación al trabajo durante el primer mes.

También quiere ampliar la cobertura a colectivos como el de 45 años sin cargas familiares, que hasta ahora carecían de protección, y que las revisiones del subsidio pasen a ser trimestrales.

Desde Trabajo, recuerdan que estos subsidios son el último recurso de muchos trabajadores cuando no tienen acceso a las prestaciones contributivas y que, por tanto, “viven un momento laboral extremadamente delicado”. En torno al 80% de sus perceptores no llegan a agotar el subsidio. Las mismas fuentes han indicado que, con la reforma del desempleo asistencial, los perceptoras tendrán derecho a una cartera de servicios y acordarán con las oficinas de empleo su orientación y los itinerarios formativos y laborales adecuados a su perfil y situación personal.

Díaz choca con Calviño y avisa de que es “competencia de Trabajo”

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha dejado patente este miércoles su malestar con el Ministerio de Economía que lidera Nadia Calviño a cuenta de unas declaraciones del secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, sobre los objetivos de la reforma del subsidio de paro.  La ministra Díaz, en declaraciones a la prensa en el Congreso, ha defendido que la reforma del subsidio por desempleo es “una competencia del Ministerio de Trabajo y Economía Social” y, por tanto, de la Vicepresidencia Segunda.

Díaz ha mostrado su “absoluta disconformidad” con las declaraciones de García Andrés de que la reforma del subsidio buscará, además de incentivar la reinserción laboral de quienes lo perciben, “potenciar” el compromiso de actividad para la búsqueda y aceptación de un empleo por parte de los desempleados.

“Le garantizo a los trabajadores de nuestro país que desde esta Vicepresidencia no vamos a propiciar ningún recorte en materia de subsidio por desempleo. Muy al revés, la reforma legislativa que hemos planteado tiene que ver con ganar derechos, tiene que ver con la ampliación de las subjetividades en el subsidio por desempleo”, ha defendido Díaz.

La vicepresidenta segunda ha recordado que los perceptores del subsidio por desempleo cobran 480 euros al mes y que la intención de Trabajo es “mejorar la calidad de la prestación\» y “eliminar aspectos burocráticos que lo empeoran”, como el llamado mes de espera.  Asimismo, tal y como se avanzaba en el acuerdo de investidura entre el PSOE y Sumar, Díaz ha señalado que hará compatible el subsidio con un empleo. “Muchas veces, justamente por cortos trabajos, no se podían acompasar ambas realidades, pues ahora esto es lo que vamos a hacer”, ha defendido Díaz.

“No compartimos en absoluto la propuesta que se está formulando desde Economía”, ha remarcado la vicepresidenta segunda, que ha insistido en que “el Gobierno progresista de España no va a recortar el subsidio por desempleo, lo va a mejorar, lo va a modernizar y va a mejorar el ámbito subjetivo del mismo”. “Las personas trabajadoras hoy pueden estar tranquilas”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo quiere ampliar la cobertura del subsidio a menores de 45 sin cargas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace