Trabajo lanzará una ofensiva contra los falsos autónomos
Empleo

Trabajo lanzará una ofensiva contra los falsos autónomos

Yolanda Díaz desvela que la próxima iniciativa de su Ministerio será abordar los falsos autónomos y destaca la situación de los riders.

Yolanda Díaz

Los falsos autónomos serán el próximo objetivo del Ministerio de Trabajo. La titular de esta cartera, Yolanda Díaz, ha anunciado que la siguiente iniciativa que se ha marcado este departamento será abordar esta práctica en el mercado laboral. Y es que, “están encubriendo verdaderas personas trabajadoras asalariadas”.

“Un ejemplo de ello son muchos de los riders que vemos en nuestras calles”, ha destacado Díaz en una comparecencia en el Congreso, en la que ha defendido que “un joven en bicicleta con un móvil no es un trabajador autónomo”.

Trabajo “va a reforzar sus efectivos para afrontar con garantías la lucha contra el fraude en sus diferentes planos: jornada, salarios, contratos temporales, prevención de la discriminación…, en definitiva, garantizar la legalidad en el ámbito laboral”. En este ámbito, ha anunciado la utilización de mecanismos de Big Data para reforzar el sistema de control y sancionador.

“Los esfuerzos se centrarán en el abuso de la contratación temporal concatenada para un mismo trabajador/a o un mismo puesto; en el uso fraudulento del contrato a tiempo parcial con jornadas no declaradas y la identificación de relaciones extralaborales que deberían articularse a través de contratos de trabajo como por ejemplo los falsos autónomos, falsos cooperativistas y falsos becarios”. Así lo ha explicado la titular de esta cartera, ha defendido la importancia de “reforzar el papel de la inspección para atender a las nuevas formas de trabajo ‘atípico’ que emergen en contextos digitales”.

“Debemos impedir que nuevas fórmulas de negocio de la economía de plataformas se conviertan en nuevas formas de explotación, simples pantallas para eludir la relación laboral y el derecho al trabajo”, ha dicho.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.