Formación digital

Trabajo lanza una convocatoria de ayudas por 50 millones para formar a ocupados en competencias digitales

Los programas de formación que se desarrollen al amparo de esta convocatoria se financiarán con cargo al crédito presupuestario del presupuesto de gastos del SEPE.

Yolanda Díaz
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz - Europa Press

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha aprobado una resolución por la que convoca subvenciones públicas por un importe total de 50 millones de euros para la ejecución de programas de formación en competencias digitales y tecnológicas, dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Los programas de formación que se desarrollen al amparo de esta convocatoria se financiarán con cargo al crédito presupuestario del presupuesto de gastos del SEPE. De los 50 millones consignados, 30 millones se cargarán al ejercicio 2021 y 20 millones, al de 2022.

Esta convocatoria se desarrollará en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia y es objeto de financiación mediante los recursos derivados ‘Next Generation EU’, según el extracto de la resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde mañana.

Podrán beneficiarse de estas subvenciones las entidades de formación, públicas o privadas, debidamente inscritas en el registro correspondiente, con presencia en más de una comunidad autónoma, titulares de aulas o instalaciones para formación presencial o plataformas digitales, que permitan la impartición de las especialidades formativas que se solicitan en, al menos, dos comunidades autónomas.

Podrán actuar también como entidades de formación, siempre que se inscriban en el correspondiente registro y dispongan de las instalaciones adecuadas, los centros integrados públicos de formación profesional; los centros públicos del Sistema Nacional de Empleo y centros de referencia nacional; los centros públicos de formación de adultos; las universidades públicas; las federaciones y asociaciones de entidades locales, y las entidades tecnológicas de derecho público.

De igual modo, las empresas podrán solicitar subvención para la impartición de formación cuando estén inscritas para ello y dispongan de las instalaciones que permitan la impartición de las especialidades formativas que se soliciten en, al menos, dos comunidades autónomas.

Las subvenciones que se concedan en esta convocatoria tienen como finalidad la financiación de programas de formación de ámbito estatal dirigidos prioritariamente a personas ocupadas, orientados a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital y al desarrollo personal de los trabajadores. La idea es mejorar su capacitación para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y, por consiguiente, su empleabilidad.

De los 50 millones consignados, 30 millones se cargarán al ejercicio 2021 y 20 millones, al de 2022.

Esta convocatoria se desarrollará en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia y es objeto de financiación mediante los recursos derivados Next Generation EU, según el extracto de la resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde mañana.

Podrán beneficiarse de estas subvenciones las entidades de formación, públicas o privadas, debidamente inscritas en el registro correspondiente, con presencia en más de una comunidad autónoma, titulares de aulas o instalaciones para formación presencial o plataformas digitales, que permitan la impartición de las especialidades formativas que se solicitan en, al menos, dos comunidades autónomas.

Podrán actuar también como entidades de formación, siempre que se inscriban en el correspondiente registro y dispongan de las instalaciones adecuadas, los centros integrados públicos de formación profesional; los centros públicos del Sistema Nacional de Empleo y centros de referencia nacional; los centros públicos de formación de adultos; las universidades públicas; las federaciones y asociaciones de entidades locales, y las entidades tecnológicas de derecho público.

De igual modo, las empresas podrán solicitar subvención para la impartición de formación cuando estén inscritas para ello y dispongan de las instalaciones que permitan la impartición de las especialidades formativas que se soliciten en, al menos, dos comunidades autónomas.

Las subvenciones que se concedan en esta convocatoria tienen como finalidad la financiación de programas de formación de ámbito estatal dirigidos prioritariamente a personas ocupadas, orientados a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital y al desarrollo personal de los trabajadores. La idea es mejorar su capacitación para el desempeño cualificado de las distintas profesiones y, por consiguiente, su empleabilidad.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.