Economía

Trabajo dice a ‘riders’ que «no se elige si uno es autónomo o trabajador» y que «depende de cómo se trabaja»

En respuesta a la senadora del Grupo Parlamentario Popular María Teresa Ruiz-Sillero, Pérez Rey ha remarcado que se necesita tomar medidas «urgentes» en el mercado de trabajo y que los ‘riders’ son un colectivo muy desfavorecido respecto al que hay que adoptar un criterio para que se los laboralice.

Para el secretario de Estado, este criterio debe llevar a cabo mecanismos de protección y el debate «riguroso y de terminología» debe dejar «nítidamente claro» que «no se elige si uno es autónomo o trabajador».

«El Senado ha sido decisivo para entender que los ‘riders’ trabajan de manera laboral sometidos a dependencia y ajenidad y el Ministerio de Trabajo propone actuar de forma coherente con este criterio», ha remarcado.

Pérez Rey ha agradecido que el Senado haya contribuido a dar muchas pistas sobre por dónde tirar en algunas medidas regulativas. En esta línea, ha recordado que fue hace unos días en una moción en esta Cámara donde se estableció qué se debía hacer en relación con los ‘riders’.

El secretario de Estado ha hecho estas afirmaciones el mismo día que más de 2.000 ‘riders’ han reclamado en más de 10 ciudades españolas al Gobierno su «legítimo derecho» a elegir ser asalariado o autónomo, en una concentración promovida por la Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA), la Asociación Autónoma de Riders (AAR) y la Asociación Española de Riders Mensajeros (AsoRiders).

Durante su discurso, el secretario de Estado ha remarcado que «no puede ser que el despliegue de las nuevas tecnologías deje de lado las normas laborales». «Bienvenidas sean las nuevas tecnologías que nos permiten teletrabajar y nos permitirán reducir la jornada, pero tienen que ser absolutamente compatibles con las garantías de derechos sociales», ha remarcado.

Así, Pérez Rey ha afirmado que en los sectores donde haya elementos de vulnerabilidad se deberá garantizar una protección «íntegra» y ha dejado claro que «se cumplirán las sentencias» y se establecerán mecanismos de protección de trabajadores que llevan a cabo estas actividades.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo dice a ‘riders’ que «no se elige si uno es autónomo o trabajador» y que «depende de cómo se trabaja»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace