Economía

Trabajo detecta 30.000 irregularidades en inspecciones sobre trabajadoras del hogar, que suponen 6 millones en nóminas

En su intervención en el Pleno de la Cámara alta, Díaz ha señalado la «preocupación máxima» de su departamento, y del Gobierno en general, ante la situación del colectivo de las trabajadoras del hogar y, en este sentido, ha indicado que está en «trámite de ratificación» del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que recoge los derechos laborales de este colectivo.

En concreto, ha indicado están en proceso de «compilación de informes» sobre la materia y, según ha indicado, dará «cumplida cuenta de como avanza la ratificación» a medida que pase el tiempo. Tras la labor de su departamento, ha indicado, el proceso pasará al ministerio competente, que es el de Exteriores.

La titular de Trabajo ha respondido así a la pregunta parlamentaria formulada por la senadora de ERC, Ana María Surra, quien ha reprochado al Ejecutivo que esté tardando en ratificar el convenio de la OIT.

TRABAJADORAS EN «SEMIESCLAVITUD» EN EL S.XXI

Surra ha señalado que, en 2016, Unidas Podemos llevó al Congreso una iniciativa reclamando esta ratificación y en 2018 lo hizo el PSOE en similares términos. En ambos casos, ha indicado la senadora, se aprobó, con la única abstención del PP. A su juicio, no es de recibido que, ahora, «gobernando los dos partidos que habían propuesto esta ratificación» no se haya hecho «nada».

La representante del partido independentista lamenta que España mantenga a las trabajadoras del hogar en situación de «semiesclavitud» en «pleno siglo XXI». Según ha declarado, se trata de las «vulnerables entre las vulnerables», destacando, además, que el 90% del colectivo es mujer y que los trabajos del hogar son, «en muchos casos, la única salida laboral para las personas migrantes».

Díaz ha reconocido la situación de «vulnerabilidad» y de «invisibilización» de un sector que, ha destacado, es «esencial» en la sociedad y ha insistido en que el Gobierno «está comprometido» con estas trabajadoras.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo detecta 30.000 irregularidades en inspecciones sobre trabajadoras del hogar, que suponen 6 millones en nóminas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace