Economía

Trabajo detecta 30.000 irregularidades en inspecciones sobre trabajadoras del hogar, que suponen 6 millones en nóminas

En su intervención en el Pleno de la Cámara alta, Díaz ha señalado la «preocupación máxima» de su departamento, y del Gobierno en general, ante la situación del colectivo de las trabajadoras del hogar y, en este sentido, ha indicado que está en «trámite de ratificación» del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que recoge los derechos laborales de este colectivo.

En concreto, ha indicado están en proceso de «compilación de informes» sobre la materia y, según ha indicado, dará «cumplida cuenta de como avanza la ratificación» a medida que pase el tiempo. Tras la labor de su departamento, ha indicado, el proceso pasará al ministerio competente, que es el de Exteriores.

La titular de Trabajo ha respondido así a la pregunta parlamentaria formulada por la senadora de ERC, Ana María Surra, quien ha reprochado al Ejecutivo que esté tardando en ratificar el convenio de la OIT.

TRABAJADORAS EN «SEMIESCLAVITUD» EN EL S.XXI

Surra ha señalado que, en 2016, Unidas Podemos llevó al Congreso una iniciativa reclamando esta ratificación y en 2018 lo hizo el PSOE en similares términos. En ambos casos, ha indicado la senadora, se aprobó, con la única abstención del PP. A su juicio, no es de recibido que, ahora, «gobernando los dos partidos que habían propuesto esta ratificación» no se haya hecho «nada».

La representante del partido independentista lamenta que España mantenga a las trabajadoras del hogar en situación de «semiesclavitud» en «pleno siglo XXI». Según ha declarado, se trata de las «vulnerables entre las vulnerables», destacando, además, que el 90% del colectivo es mujer y que los trabajos del hogar son, «en muchos casos, la única salida laboral para las personas migrantes».

Díaz ha reconocido la situación de «vulnerabilidad» y de «invisibilización» de un sector que, ha destacado, es «esencial» en la sociedad y ha insistido en que el Gobierno «está comprometido» con estas trabajadoras.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo detecta 30.000 irregularidades en inspecciones sobre trabajadoras del hogar, que suponen 6 millones en nóminas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace