Economía

Trabajo convoca el martes a los agentes sociales para la mesa de diálogo del SMI

La reunión está prevista para las 11.00 del martes, como apuntan fuentes sindicales. Este miércoles, Díaz avanzó que citaría «con carácter inmediato» a empresarios y sindicatos a una nueva reunión de la mesa de diálogo para abordar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), aunque sin precisar la fecha.

La ministra de Trabajo defendió que el SMI es la medida «más eficaz» para salir de las crisis y «compensar la pérdida de poder adquisitivo» que están viviendo las familias.

Díaz comentó este lunes que era partidaria de subir el SMI de 2023 «hacia el tramo alto» de la recomendación del comité de expertos, que incrementaría esta renta mínima un 8,2%, hasta los 1.082 euros brutos en 14 pagas.

Los agentes sociales solo se han reunido en una ocasión, el pasado 21 de diciembre. El Gobierno llevó a esa mesa de negociación las recomendaciones hechas por la Comisión de Expertos, que planteaban una horquilla de subida de entre el 4,6% y el 8,2% para 2023. Eso equivaldría a fijar el SMI de este ejercicio entre los 1.046 euros y los 1.082 euros brutos al mes por catorce pagas.

CC.OO. se decanta por la parte alta de esa banda, los 1.082 euros, con la posibilidad de ampliarlo a 1.100 euros, cifra por la que aboga UGT. La patronal, por su parte, remitió un documento en el que proponía un alza del 4%, hasta una cuantía de 1.040 euros brutos en 14 pagas.

Tanto los sindicatos como la patronal insisten en que la decisión está sobre la mesa de Trabajo, ya que ellos, como agentes sociales, ya han expuesto sus posiciones y cumplido con su papel consultivo, como establece el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores.

El Gobierno ha prorrogado el SMI de 2022, de 1.000 euros brutos en 14 pagas, hasta que se fije la nueva cantidad para este ejercicio. El objetivo del Ejecutivo es que quede en el 60% del salario medio español.

Díaz aseguró a finales de 2022 que, una vez aprobado el SMI de 2023, tendría carácter retroactivo desde el 1 de enero y abrió la puerta a una revisión de esta renta a mediados de año, en función del comportamiento de la inflación.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo convoca el martes a los agentes sociales para la mesa de diálogo del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace