Economía

Trabajo avisa de que la Inspección sancionará a cualquier empresa que pague menos del SMI de 2024

Pérez Rey, en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, ha recordado que la Dirección General del Trabajo ha dictado una instrucción que establece que, «en todos los casos», ya sea para nuevos o viejos contratos, el SMI es el de 2024, es decir, de 1.134 euros al mes por catorce pagas.

«El Ministerio de Trabajo ha dejado claro que es imprescindible, tanto por motivos constitucionales como por motivos relacionados con los tratados internacionales que España tiene suscritos, seguir respetando íntegramente, en todos los casos y en todas las circunstancias, el salario mínimo interprofesional, y hemos alertado a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que esté vigilante de cualquier intento, que espero que no suceda, de rebajar o de perjudicar a los trabajadores que menos ganan», ha explicado.

Así, Pérez Rey ha destacado que la Constitución garantiza y exige que el salario tiene que ser suficiente para el trabajador, y que la Carta Social Europea, firmada por España, determina que el SMI tiene que ser equivalente al 60% del salario medio.

«La última vez que hemos actualizado el 60% del salario medio en nuestro país fue el año pasado y nos dio como resultado 1.134 euros. Por lo tanto, cualquier intento empresarial, cualquier nueva contratación que quiera situarse por debajo de los 1.134 euros puede ser objeto de investigación por la Inspección e incluso, en su caso, de sanción», ha insistido.

De este modo, el ‘número dos’ de Trabajo ha dejado claro que «no es posible pagar salarios por debajo del SMI» pese a que haya caído la prórroga legal como consecuencia de «la maniobra parlamentaria insensata del Partido Popular».

MIÉRCOLES, ÚLTIMA Y DEFINITIVA REUNIÓN PARA LA SUBIDA DE 2025

El secretario de Estado de Trabajo ha recordado además que el próximo miércoles volverá reunirse con los agentes sociales para «acelerar todo lo posible» la subida del SMI para 2025.

«La intención del Ministerio, con absoluto respeto al diálogo social, será que ese miércoles sea la última reunión y que ya podamos directamente culminar con la aprobación cuanto antes del salario mínimo para 2025», ha indicado.

En este sentido, ha recordado que esta subida para 2025 tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, pero mientras se aprueba ese incremento, ha pedido «tranquilidad», porque «el Ministerio de Trabajo no va a tolerar ninguna, ninguna actuación que puedan repercutir negativamente en cantidades que la gente ya necesita íntegramente para llegar a fin de mes».

Sobre la subida del SMI del 3% propuesta por la patronal para 2025, frente al incremento del 4,4% planteado por Trabajo, Pérez Rey ha agradecido que CEOE haya hecho una oferta para incrementar el salario mínimo, pero la ve insuficiente porque «no cumple con ese estándar internacional de que el salario mínimo español se sitúe en el 60% del salario medio». Por ello, ha emplazado a la CEOE a ser «más ambiciosa» en su propuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo avisa de que la Inspección sancionará a cualquier empresa que pague menos del SMI de 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace