Economía

Trabajo admite “tensiones” por la cotización de los becarios

“Es lógico que al principio haya algunas tensiones pero el sistema ya está implantado. Va a suponer que los estudiantes estén mejor protegidos”, ha asegurado este miércoles el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, en la rueda de prensa de presentación de los datos de paro del mes de diciembre.

En concreto, ha reconocido que ha habido “resistencia, ruido y preocupaciones” por la entrada en vigor el 1 de enero de esta medida y ha mostrado “empatía” con las instituciones educativas de Formación Profesional y universitarias por la preocupación de la puesta en marcha de un nuevo sistema que, en sus palabras, “implica escaso coste económico y algún coste de gestión” para su puesta en marcha.

Desde el pasado 1 de enero, más de un millón de estudiantes en prácticas de Formación Profesional y universitarios cotizan a la Seguridad Social, a pesar de las críticas a esta medida por parte de, entre otros, empresas, universidades o las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, recoge Europa Press.

A pesar de las preocupaciones por la cotización a la Seguridad Social de los becarios, Suárez se ha mostrado “muy satisfecho” de que el nuevo sistema se esté ya aplicando, una noticia que considera “extraordinariamente positiva para los jóvenes y para el sistema”. En este sentido, el secretario de Estado ha precisado que esta medida va a ser para “desarrollar una conciencia de los estudiantes de la importancia que tiene estar dentro del sistema, de la generación de derechos que esto supone y del compromiso con los jubilados”.

También considera que la cotización de los estudiantes supone un “estímulo en términos de formación”. “Se lanza un mensaje claro de que es importante formarse. Que tanto la cotización por las prácticas universitarias como de FP tengan esta cobertura adicional resulta positivo”, ha afirmado.

“Es un gran avance que va a servir también para mejorar la calidad de las prácticas que se celebran ahora, que hasta este momento eran actividades que dependían mucho más de las entidades educativas promotoras y con este paso adelante se va a homogeneizar”, ha sentenciado Suárez.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo admite “tensiones” por la cotización de los becarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace