Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo está «profundamente molesto» por la negativa del Ministerio de Hacienda y Función Pública a reforzar la plantilla de la Inspección de Trabajo e incumplir así el acuerdo que había alcanzado con los sindicatos en julio de 2021, según fuentes del Departamento que dirige Yolanda Díaz.
Tras más de un año y medio de conversaciones, fuentes de la negociación han explicado a Europa Press que, en contra de lo prometido, Hacienda se niega ahora a acometer una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Inspección, que habría supuesto la incorporación de 790 profesionales más y un cambio, a mejor, en la estructura del organismo.
Las mismas fuentes han indicado que Trabajo ve motivos políticos tras esta decisión de Hacienda, pues entiende que sólo se resuelven asuntos que afectan a ministerios que no son de Unidas Podemos, como ha pasado en Justicia y Seguridad Social.
Fuentes sindicales han señalado a Europa Press que el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha convocado a los sindicatos esta tarde para comunicarles el bloqueo de las negociaciones con Función Pública respecto del proceso de elaboración de la RPT de la Inspección.
«El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha comunicado al Ministerio de Trabajo y Economía Social que no se puede abordar ninguna modificación en este momento, pues provocaría reivindicaciones en cadena en otros ámbitos de la Administración General del Estado», apuntan desde los sindicatos.
Los sindicatos con representación en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han convocado para mañana jueves a mediodía una concentración de protesta ante la Dirección General de Función Pública como parte la segunda fase de movilizaciones que han emprendido para protestar por la «caótica» situación del organismo, afectado por la falta de recursos.
CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess, sindicatos convocantes de las protestas, llevan tiempo demandando al Gobierno que cumpla con el acuerdo que suscribió con ellos en julio de 2021 para reforzar e incrementar la plantilla de la Inspección.
Las organizaciones sindicales argumentan que la anterior Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Inspección data de hace más de 20 años, por lo que es necesario dar cumplimiento a la que se acordó con los sindicatos e incorporar de manera inmediata los 500 efectivos que se habían prometido de manera urgente y progresivamente el resto de personal comprometido.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…