Hoy en la red

Trabajar en Hacienda sin ser inspector: descubre la oposición más asequible para convertirte en funcionario de Hacienda

Para una mayoría de españoles, conseguir un puesto laboral como funcionario del estado sería el trabajo ideal, más aún si forma parte del destinado a Hacienda. En este sentido, cabe señalar que ser inspector no es el único puesto que ofrece este organismo estatal.

El agente de hacienda es un puesto muy interesante dentro de este mismo espacio que, aunque de un rango inferior, realiza trabajos esenciales y de una gran importancia. Además, el sueldo de un agente de hacienda suele rondar entre los 20.000 y los 30.000 euros anuales,  entre 1565 y 2200 euros mes, sin contar con el complemento de destino, el específico ni con los trienios, es decir, es bastante atractivo.

La oposición para Agente de Hacienda

Para acceder a este empleo habrá que aprobar unas oposiciones muy concretas que presenta como principal ventaja que salen cada año, aunque el número de plazas no sea muy abultado, alrededor de 700.

Por otro lado, es un tipo de concurso que no requiere ninguna licenciatura, ni grado universitario, para acceder a él bastará con poseer el bachillerato. Se trata de una oposición muy asequible en cuanto a nivel de estudios se refiere, puesto que su temario es bastante reducido, solo 22 temas con los que cubrir el contenido jurídico, es decir, el derecho administrativo y tributario, fundamentalmente. Así mismo, resulta muy interesante, ya que las pruebas se han simplificado a solo dos exámenes, en días diferentes. El primero sería tipo test y el segundo estaría conformado por pequeños casos prácticos combinados con preguntas tipo test y de desarrollo.

Temario

Para concurrir a esta convocatoria se requiere ser ciudadano español, tener 16 o más años cumplidos y no haber alcanzado la edad de jubilación, estar en posesión del mencionado título de Bachillerato o uno equivalente, no haber sido expulsado mediante un expediente disciplinario de cualquier otro servicio dentro de las Administraciones Públicas y, por supuesto, haberse formado con suficiente nivel del temario general exigido.

En este sentido, para ser agente de Hacienda y aprobar la necesaria oposición, la formación se ha distribuido en tres grandes bloques para facilitar la comprensión del temario.

El bloque 1 está destinado a una evaluación sobre los conocimientos que se tienen sobre la Organización del Estado y el Funcionamiento de la Administración General del mismo, el segundo bloque se destina al Derecho Administrativo General y el tercer y último bloque (el más amplio) se refiere a la Organización de la Hacienda Pública y el Derecho Tributario.

Consejos para estudiar el temario

De forma general, para optimizar el rendimiento y asegurar unos buenos resultados en esta oposición a agente de hacienda, se recomienda al estudiante ser organizado y crear un plan de estudios, dividiendo todo el temario en bloques temáticos, fijando y cumpliendo objetivos con una determinada periodicidad.

Por otro lado, habrá que aplicar los métodos de estudio que sean más eficaces para el alumno (subrayar y tomar notas, realizar esquemas y resúmenes, así como realizar test y exámenes previos). Así mismo, es muy importante adquirir fuentes de estudio fiables y eficientes para una buena formación, ya sea mediante manuales específicos, la normativa actualizada de páginas oficiales o la asistencia a cursos (presenciales u online) en academias especializadas.

Por último, es aconsejable conocer y practicar técnicas de memorización, como la repetición espaciada, el método de Loci o los mapas mentales. En cualquier caso, se deberá mantener la motivación y el cuidado personal (descansando y haciendo ejercicio físico), estudiando de manera activa, utilizando los recursos existentes en el entorno online y siendo constante y perseverante.

Funciones de un Agente de Hacienda

Siguiendo estos consejos se tendrá más fácil aprobar estas oposiciones y estar capacitado para cumplir con las tareas habituales de este puesto en las áreas de gestión, de inspección y de recaudación.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajar en Hacienda sin ser inspector: descubre la oposición más asequible para convertirte en funcionario de Hacienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace