Trabajadores de Telepizza llaman a la huelga por obligarles a trabajar sin protección
Empleo

Trabajadores de Telepizza llaman a la huelga por obligarles a trabajar sin protección

Casi una decena de trabajadores habrían recibido sanciones disciplinarias por negarse a trabajar sin EPIs.

Telepizza

Los trabajadores de Telepizza en Zaragoza han llamado a la huelga este sábado 18 de abril tras conocerse varias sanciones a trabajadores de la cadena de restaurantes que se habían negado a trabajar al no disponer de equipos de protección.

“Casi una decena de trabajadoras y trabajadores de Telepizza, de la tienda situada en la avenida Miguel Servet, han recibido sanciones disciplinarias por negarse a trabajar sin EPIs ni protocolos efectivos de protección contra el Covid-19”, señala el sindicato CGT en su web.

“La plantilla de Telepizza en Zaragoza y el resto de ciudades llevamos semanas denunciando públicamente que la empresa se negaba a dotarse de un plan de prevención acorde a la gravedad de la situación y que estaba mintiéndole a los clientes diciendo que no corrían ningún peligro”, denuncia el sindicato.

Aunque finalmente Telepizza adoptó un protocolo de prevención mucho más estricto, señala el sindicato, “no solo se viene incumpliendo en gran parte de las tiendas, sino que la empresa “sigue sin actualizar el Plan con la exigencia de Inspección de Trabajo de mantener los dos metros de distancia, y sigue obligando a trabajar a aquellas personas que forman parte de los grupos de riesgo”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.