Trabajadores de Renault y Nissan en India se niegan a trabajar por miedo a contagiarse en la fábrica
India

Trabajadores de Renault y Nissan en India se niegan a trabajar por miedo a contagiarse en la fábrica

Un sindicato ha presentado una demanda contra el fabricante de automóviles y el Gobierno de la región india de Tamil Nadu.

Planta de Nissan en Barcelona
Planta de Nissan

Empleados de la fábrica conjunta que Renault y Nissan tienen en India han amenazado a las compañías con dejar de acudir a sus puestos de trabajo por el miedo a contraer el coronavirus en la planta, debido a la delicada situación sanitaria que sufre el país asiático con un grandísimo repunte de los casos de Covid-19.

Así, un sindicato ha presentado una demanda contra el fabricante de automóviles y el Gobierno de la región india de Tamil Nadu, preguntando por qué los trabajadores deberían poner en peligro su salud mientras que el resto de los ciudadanos de dicho estado están confinados para evitar una expansión mayor del virus.

Esto se debe a que las autoridades indias han decretado el cierre de las actividades para tratar de contener al coronavirus. Sin embargo, han otorgado una exención a la industria automovilística.

«Parece haber cierta tensión entre Renault y Nissan y sus empleados, incluyendo una amenaza de que los trabajadores no asistirán a sus puestos si no se atienden sus demandas», indicó el tribunal.

Por su parte, Renault y Nissan han explicado que han tomado todas las precauciones necesarias, incluyendo la reducción del número de turnos de trabajo, para evitar contagios.

«La salud y la seguridad de nuestros empleados es de suma importancia para nosotros y estamos siguiendo todas las reglas y regulaciones necesarias para un ambiente de trabajo seguro», añade un portavoz de la empresa, según recoge Bloomberg.

Renault y Nissan aseguraron a la justicia india que necesitan mantener la fábrica en funcionamiento y las autoridades locales han permitido que esto ocurra. Sin embargo, los trabajadores se quejan de que la empresa ni siquiera ha reducido sus objetivos de producción.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.