Trabajadores de Nissan queman neumáticos y se concentran por el cierre de la planta de Barcelona
Cataluña

Trabajadores de Nissan queman neumáticos y se concentran por el cierre de la planta de Barcelona

Los trabajadores de la multinacional asiática exigen un plan industrial para las factorías de Nissan en Cataluña

Trabajadores de la planta de producción de Nissan en Barcelona se concentran en el exterior de la fábrica en la Zona Franca

Trabajadores de Nissan concentrados a las puertas de la planta de Montcada i Reixac (Barcelona) han quemado este jueves neumáticos y muebles en protesta por la decisión de la multinacional nipona de cerrar sus instalaciones en Cataluña.

Los trabajadores de la multinacional asiática exigen un plan industrial para las factorías de Nissan en Cataluña que les asegure el mantenimiento de sus empleos y se oponen al cierre de las plantas.

El anuncio se produce después de semanas de rumores de cierre de la instalación catalana, cuya plantilla estaba en huelga desde el pasado 4 de mayo, y supone una medida que se enmarca en el nuevo plan estratégico de la automovilística, que contempla una reducción de su fuerza de trabajo global de alrededor de 20.000 personas, el 15% del total.

También unos 1.000 trabajadores del fabricante japonés de automóviles Nissan se han concentrado pasadas las 9.45 horas de este jueves alrededor de la planta de la Zona Franca de Barcelona, y se han quedado en la puerta principal.

Algunos empleados han desplegado neumáticos a la entrada de la planta, y la mayoría de ellos se concentra con mascarillas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.