Nacional

Trabajadores de Metro y EMT unen fuerzas contra los recortes de Ayuso y Almeida y la falta de personal

Los comités de empresa de Metro y de la EMT alzan la voz contra Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida por “recordar el número de autobuses en algunas líneas o disminuir la tabla de trenes”. Unas decisiones que provocan que los usuarios, lamentan, “sufran largas esperas en los andenes y las paradas, de las que culpan al personal” de ambas empresas.

Tal y como explican, en la EMT son varias las líneas “recortadas”, como la 2, 3, 14, 19, 21 ,27, 28 ,40, 70, 74, 106, 114, 175, 178, 363 y 455. Por su parte, en el Metro los recortes han sido de un tren de 7 a 9,30 horas; 42 trenes de 9,30 a 11 horas; de 36 trenes de 15 a 16 horas; 55 trenes de 17 y 18 horas y 37 trenes de 18 a 20 horas.

Un ‘tijeretazo’ al que hay que sumar, apuntan, la “sustancial” falta de personal que hay en ambas empresas, “haciendo que la atención y los servicios” a prestar “vaya deteriorándose, conllevando en el caso de Metro, la externalización de algunas tareas”.

Ante esta situación, exigen que se aplique “la tasa de reposición del 120% que autoriza la Ley de Presupuestos, lo que supondrá nuevas contrataciones para cubrir, no solo las jubilaciones, sino también las bajas que se producen por incapacidades, excedencias o fallecimientos”. Asimismo, para incrementar la plantilla en aquellos departamentos “que los necesiten”.

El próximo 26 de mayo arrancarán sus movilizaciones con una concentración ante la Asamblea madrileña a las 11 horas para “gritar contra los recortes y exigir la mejora del servicio público que está siendo degradado por la clase trabajadora para beneficiar, una vez más, al ámbito privado”. Lo mismo contemplan para el día 2 de junio. En este caso, frente al Ayuntamiento de Madrid. Por su parte, el 9 se manifestarán hasta el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).

Desde el Gobierno autonómico se ha culpado del recorte en el suburbano a la subida en la factura de la luz. Es más, la propia Ayuso ha llegado a pedir “ayuda” al Gobierno de Pedro Sánchez para afrontar el pago de la electricidad en el Metro. Y todo, mientras ha anunciado nuevas rebajas de impuestos.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de Metro y EMT unen fuerzas contra los recortes de Ayuso y Almeida y la falta de personal

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

4 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace