Trabajadores de Metro de Madrid convocan paros para el 14 de diciembre

Metro de Madrid

Trabajadores de Metro de Madrid convocan paros para el 14 de diciembre

El impacto del amianto y la falta de seguridad impulsan la convocatoria de paros.

Metro de Madrid
Los trabajadores de Metro de Madrid han dicho basta. La falta de respuestas a la presencia de amianto en los vagones y la inseguridad en los puestos de trabajo de la red del suburbano han llevado al Comité de Empresa a convocar paros parciales durante la mañana del 14 de diciembre de 2018. El objetivo de estos paros para toda la plantilla reside en esos motivos principales, “aunque existan muchos más para realizar movilizaciones, como la falta de plantilla en casi todos los Colectivos”, explica el Comité en un comunicado al que ha tenido acceso EL BOLETÍN. La mayoría del órgano representante de los trabajadores ha decidido apoyar la convocatoria de una concentración de las 10 horas hasta las 14 horas en la Asamblea de Madrid y unos paros de 4 horas para los turno de mañana a la finalización de la jornada de cada Colectivo, para acudir a la concentración. Ese día se celebra la última comparecencia de la comisión de investigación sobre la presencia del Amianto en Metro de Madrid, a la misma tendrán que comparecer la Consejera de Transporte, Vivienda e Infraestructura de la Comunidad de Madrid, el Vicepresidente Consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, el Consejero Delegado de Metro de Madrid y el Responsable del Área de Prevención y Salud Laboral de Metro de Madrid. Se une a la huelga de maquinistas El 14 de diciembre coincide con los paros convocados por el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, que ese día frenarán su actividad entre las 5:30 y las 9:00 de la mañana en las líneas 6 y 10.

Los trabajadores de Metro de Madrid han dicho basta. La falta de respuestas a la presencia de amianto en los vagones y la inseguridad en los puestos de trabajo de la red del suburbano han llevado al Comité de Empresa a convocar paros parciales durante la mañana del 14 de diciembre de 2018.

El objetivo de estos paros para toda la plantilla reside en esos motivos principales, “aunque existan muchos más para realizar movilizaciones, como la falta de plantilla en casi todos los Colectivos”, explica el Comité en un comunicado al que ha tenido acceso EL BOLETÍN.

La mayoría del órgano representante de los trabajadores ha decidido apoyar la convocatoria de una concentración de las 10 horas hasta las 14 horas en la Asamblea de Madrid y unos paros de 4 horas para los turno de mañana a la finalización de la jornada de cada Colectivo, para acudir a la concentración.

Ese día se celebra la última comparecencia de la comisión de investigación sobre la presencia del Amianto en Metro de Madrid, a la misma tendrán que comparecer la Consejera de Transporte, Vivienda e Infraestructura de la Comunidad de Madrid, el Vicepresidente Consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, el Consejero Delegado de Metro de Madrid y el Responsable del Área de Prevención y Salud Laboral de Metro de Madrid.

Se une a la huelga de maquinistas

El 14 de diciembre coincide con los paros convocados por el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, que ese día frenarán su actividad entre las 5:30 y las 9:00 de la mañana en las líneas 6 y 10.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…