Sanidad

Trabajadores de La Paz llaman a protestar el lunes contra la saturación de Urgencias

Los profesionales sanitarios han denunciado este problema de sobrecarga en el servicio desde hace varios días, con camas en los pasillos y pacientes atendidos en sillones, mientras que el centro hospitalario ha indicado que habilitará nuevas camas.

Una situación de salas «atestadas» de pacientes ante la que, según han indicado en redes sociales, llaman a secundar una concentración de protesta el lunes, día 30, a partir de las 14 horas en la entrada general del hospital.

«Exigimos la apertura de plantas en el hospital y recursos suficientes en los centros de salud y los servicios de urgencias de Atención Primaria (SUAP)», han subrayado en el mensaje de convocatoria del acto.

Esta misma semana, los trabajadores denunciaban que la situación de saturación en el servicio ha llevado a tener a pacientes en el pasillo y camas en doble fila. Según señalaron, se han dado casos de ancianos que han tenido que ser atendidos en sillones en lugar de camas en plena noche.

Los trabajadores han censurado el cierre de camas en este centro hospitalario, el que más ha cerrado este verano en Madrid con el 25% de las mismas. A este respecto, fuentes del centro sanitario consultadas por Europa Press han indicado que «el cierre de algunas plantas del hospital en verano responde a la tradicional bajada de ingresos que se registra en el periodo estival, que se aprovecha para llevar a cabo obras de rehabilitación y mejora de las instalaciones».

En cualquier caso, desde el centro hospitalario han subrayado que el hospital «está tomando medidas para solventar la situación, habilitando nuevas camas para el ingreso de pacientes» ante el aumento de la presión asistencial en urgencias experimentado en las últimas horas.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, negó este jueves que se esté produciendo una saturación del servicio de Urgencias del Hospital de La Paz. «Hasta mi conocimiento, no se está produciendo ese tipo de problema. La asistencia en verano ha sido óptima a pesar de la gestión de la quinta ola del Covid», señaló.

En esta misma línea, fuentes de la Consejería de Sanidad han recordado que, en cualquier caso, los centros hospitalarios disponen de medidas de elasticidad asistencial para atender el aumento de pacientes Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de La Paz llaman a protestar el lunes contra la saturación de Urgencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace