Sanidad

Trabajadores de La Paz denuncian ante el juez el colapso de las Urgencias

En declaraciones a los medios en el nuevo centro de salud de Las Tablas, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute ha indicado que su departamento está trabajando ya para poner soluciones. «Ha aumentado la frecuentación de la Urgencia respecto a lo que se supone que tiene que atender otros años y ahora la gente que ha acudido a la Urgencia es un pico de mediados de septiembre, lo que se une a la ola de calor, que ha exacerbado patologías crónicas, y el aumento de transmisión del Covid, lo que hace que aumente la frecuentación a Urgencias», ha explicado.

Todo ello unido al cierre de camas que, ha explicado, está relacionado con las obras de remodelación del centro. «Se hace una previsión con la frecuentación habitual de un mes de agosto para el Hospital de La Paz y eso ha aumentado en este día de ayer», ha indicado.

Por su lado, 31 trabajadores del centro hospitalaria han presentado un escrito ante el juez «ante el evidente riesgo para la seguridad y para la salud mental de los trabajadores» que supone esta situación. En el escrito explican que a las 8 horas había 70 pacientes pendientes de ingreso o encamados en los pasillos mientras que el hospital mantiene 435 camas cerradas.

Tras tener conocimiento de la situación, Matute ha explicado que ya se está trabajando en su solución. «Ya se está trabajando. Primero en enterarnos bien qué ha ocurrido, que es lo que hay que hacer, y luego ver si tenemos que poner algún tipo de medida para hacer que esos pacientes que están en la Urgencia tengan el trato lo más ágil posible y acelerar todos los procedimientos si tienen ingreso», ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de La Paz denuncian ante el juez el colapso de las Urgencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace