Bancos
Esta jornada reivindicativa se produce tras la manifestación celebrada en Madrid el pasado 8 de febrero y como antesala al paro de dos horas convocado en el sector para el próximo 26 de febrero, de 8 a 10 de la mañana. En caso de no producirse avances, han convocado una huelga de 24 horas para el viernes 22 de marzo.
“Beneficios históricos, subidas salariales para presidentes y miembros de los consejos de administración y magníficos dividendos para los correspondientes accionariados contrastan con la paralización de los convenios colectivos que regulan las condiciones de trabajo de las personas que trabajan en el sector financiero”. Así lo denuncia el sindicato FINE, que junto a CCOO y UGT, convocan estas manifestaciones.
“¿A qué se debe esta paralización?”, se pregunta esta organización sindical, que critica que las patronales ofrecen subidas salariales por debajo del IPC “muy alejadas de las reivindicaciones sindicales y de los beneficios obtenidos por las entidades”. A esto hay que añadir que “proponen empeorar aún más las condiciones de un sector marcado por un clima laboral insostenible eliminando beneficios como la ayuda de estudios o aumentando la movilidad geográfica, entre otras cuestiones”.
Entre las exigencias de los trabajadores de la banca están incrementos salariales “acordes a los beneficios del sector, que nos hagan recuperar poder adquisitivo y que se apliquen a toda la plantilla, sin compensar ni absorber”. Asimismo, “topes del interés de los préstamos a la plantilla, ante la subida del Euribor” y medidas que “mejoren un clima laboral cada vez más insostenible”.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…