Economía

Trabajadores de BBVA harán huelga mañana para rechazar los más de 3.300 despidos

La huelga ha sido convocada por los sindicatos CCOO, UGT y ACB, representativos del 70% de la plantilla, y a ella se han sumado sindicatos minoritarios como CGT.

Según ha informado CCOO, el objetivo es rebajar las afectaciones, no imponer límites y conseguir más avances económicos en una negociación que está llegando a su final, pues este viernes, 4 de junio, termina el periodo formal de consultas durante el que el banco y los sindicatos deben cerrar un acuerdo.

Para alcanzar un consenso, CCOO reclama actuaciones que rebajen el nivel de afectación, especialmente en algunas provincias que se están viendo más perjudicadas, como por ejemplo Tarragona, Cáceres Córdoba.

Por otro lado, rechaza que se impongan equilibrios generacionales porcentuales obligatorios para las salidas, pues consideran que esta limitación dificulta la voluntariedd.

El sindicato también solicita que se amplíe el plazo de negociación del ERE, pues todavía quedan temas por concretar, como la modificación del ‘Acuerdo Contigo’ para la integración de los centros de atención remota, la cuantificación, radio y condiciones de la movilidad geográfica y el paquete de medidas relacionadas con los beneficios sociales.

«Como todo requiere tiempo para consensuar, desde CCOO proponemos una ampliación del periodo formal, para poder encauzar tanto las cuestiones primordiales como todas aquellas que aún no han sido tratadas», expone el sindicato.

De no ampliarse el plazo y no llegar a un acuerdo, la dirección de BBVA podría decidir aplicar unilateralmente las medidas que considere oportunas.

LOS AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN

Durante la negociación, BBVA ha mejorado las condiciones económicas que ofrece para los afectados y ha reducido en casi 500 personas los despidos previstos mediante recolocaciones a centros de gestión remota, hasta un total de 3.305.

BBVA también ha rebajado a 50 años el umbral a partir del cual los empleados adheridos al ERE pueden ‘prejubilarse’ y ha disminuido de 15 a 10 años la antigüedad que tendrá en cuenta para las indemnizaciones.

A aquellos de entre 50 y 54 años les ofrece cuatro veces el 65% del salario, hasta un máximo de 250.000 euros, y un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 61 años, así como una prima de 2.000 euros por cada tres años de antigüedad y una prima de voluntariedad de 10.000 euros brutos (entre 10 y 15 años) o de 15.000 euros brutos (más de 15 años).

Para los empleados de entre 55 y 62 años con más de 10 años de antigüedad propone dejar el banco con el 70% del salario y un convenio especial hasta los 63 años, con una revalorización del 1%, descontada la prestación por desempleo y, en su caso, subsidio.

La indemnización propuesta para los empleados menores de 50 años y los que tengan menos de diez años de antigüedad es de 33 días por año trabajado con un tope de 20 mensualidades), prima de 2.000 euros por cada tres años de antigüedad y primas de voluntariedad de 5.000 euros brutos (entre 5 y 10 años), 10.000 euros brutos (entre 10 y 15 años) o 15.000 euros brutos (más de 15 años de antigüedad).

Finalmente, la propuesta para los empleados de 63 años o más es de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Es la única con la que estaría conforme CC.OO., que pide mejoras económicas para el resto de los tramos de edad.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de BBVA harán huelga mañana para rechazar los más de 3.300 despidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace