Trabajadores de Acerinox vuelven a cortar la A-7 en su lucha por un convenio digno
Empresas

Trabajadores de Acerinox vuelven a cortar la A-7 en su lucha por un convenio digno

Este jueves el Servicio Extrajudicial de resolución de conflictos de Andalucía (Sercla) acogió una nueva reunión entre trabajadores y empresa que finalizó sin avances.    

Sede de Acerinox
Sede de Acerinox.

Trabajadores de Acerinox, en huelga desde el pasado 5 de febrero por la negociación del convenio con la empresa, han vuelto a cortar la A-7 a la altura de Los Barrios (Cádiz) y piden “paciencia” a los usuario de la autovía, principal arteria en la movilidad del Campo de Gibraltar, porque “tienen que entender que estamos luchando por un convenio digno”.

“Después de la decisión de la empresa de no querer negociar con el comité de huelga que se había constituida y han unificado los cuatro sindicatos –de cinco que conforman el comité de empresa–, hoy hemos endurecido las protestas”, ha explicado uno de los portavoz sindicales.

Cabe recordar que este jueves el Servicio Extrajudicial de resolución de conflictos de Andalucía (Sercla) acogió una nueva reunión entre trabajadores y empresa que finalizó sin avenencia.

Según indicó la empresa en un comunicado, Acerinox puso de manifiesto que, su juicio, el comité de huelga presentado “no puede ser considerado interlocutor” válido en la negociación del IV Convenio Colectivo de la Planta de Palmones, ya que “no respeta la representatividad ni la proporcionalidad del comité de empresa, por lo que no sería posible alcanzar pactos válidos”, según Europa Press.

Cabe recordar que la huelga fue convocada inicialmente por el sindicato Asociación de Trabajadores del Acero (ATA), que es quien preside el comité de empresa compuesto por cuatro sindicatos más como son CCOO, UGT, USO y Coordinadora. La propuesta de ir a la huelga fue respaldada por los trabajadores con 1.313 votos a favor, 193 en contra, 14 votos en blanco y tres nulos.

Entre los puntos de discrepancia por parte de los trabajadores se encuentra la revisión salarial, la prima de producción, la disponibilidad, la flexibilidad, la polivalencia, las jubilaciones parciales y los ascensos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.