Economía

Trabajadores de Abengoa iniciarán sus movilizaciones el martes en Sevilla

La movilización de este martes se desarrollará ante la sede de Abengoa en Palmas Altas, según han señalado a Europa Press fuentes de los trabajadores, que, además, han pedido una reunión con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para trasladarle la necesidad de alcanzar un acuerdo financiero y empresarial para Abengoa que «asegure el empleo para todos los profesionales».

A su vez, la mayoría de los comités de empresa de Abengoa, dada la situación de «agonía y cansancio» que viven desde 2015, se han unido para dar a conocer sus demandas al Gobierno, los accionistas, acreedores, clientes y a la propia compañía y ya remitieron la semana pasada a todas las partes implicadas un comunicado en este sentido.

Los comités de empresas, que suponen unas 3.000 familias trabajadores en España y un total de unos 15.000 en todo el mundo, han pedido el compromiso explícito de retener a estos profesionales y motivarles teniendo en cuenta que «son y serán los artífices de la viabilidad de la compañía». En cambio, han advertido de que se sienten «dejados en un segundo plano» en las negociaciones que los grupos de interés están llevando a cabo y han apuntado que no notan que sean «el punto clave a priorizar».

Los comités de empresas en el grupo Abengoa han recordado que los profesionales son «el principal activo» de la entidad y el «pilar fundamental que la hace viable y, por tanto, «sobre el que se ha de construir cualquier reestructuración empresarial exitosa». En este mismo sentido, han señalado que, desde 2015, los trabajadores vienen realizando «importantes sacrificios» en aras del mantenimiento de la actividad de negocio y la preservación de sus empleos.

Tras varias reuniones, los comités de empresas han convocado estas movilizaciones. En concreto, los trabajadores han mantenido una reunión con el candidato de los accionistas a presidir Abengoa, Clemente Fernández, quien le explicó los diferentes escenarios que podrían derivarse de la situación actual de Abengoa tras la no prórroga de la refinanciación y asumió el reto de mantener el empleo.

Asimismo, también han mantenido un encuentro con el actual presidente, Juan Pablo López Bravo, en la que les trasladó «tranquilidad» tras el anuncio de la solicitud del concurso voluntario, aunque «no aseguraban el mantenimiento del empleo tal y como está hoy ya que dependería de muchos factores».

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de Abengoa iniciarán sus movilizaciones el martes en Sevilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace