Categorías: Nacional

Trabajadoras del hogar y de cuidados piden protección tras su exclusión de las medidas del Gobierno

Las trabajadoras de hogar y cuidados han denunciado su exclusión de las medidas extraordinarias de protección social aprobadas el pasado 17 de marzo por el Gobierno ante la crisis del nuevo coronavirus COVID-19 para hacer frente al impacto económico y social de la pandemia. En este contexto, aseguran que las están despidiendo, obligando a acudir a sus empleos sin la debida protección para evitar un contagio, e incluso a «trabajar jornadas interminables sin descanso».

Las trabajadoras del ‘Observatorio Jeanneth Beltrán’ de Territorio Doméstico recuerdan que los derechos no reconocidos en el sector del empleo de hogar –como la prestación por desempleo, la menor protección frente al despido con el desistimiento o la no inclusión en la Ley de prevención de riesgos laborales– «se convierten, en estas circunstancias, en decisiones criminales».

«Si es cierto el compromiso del Gobierno para no dejar a nadie atrás, resulta imprescindible garantizar mayor protección en derechos y en salud para todos los colectivos que se están haciendo cargo de los cuidados y que seremos claves para superar esta crisis», sostienen.

CARTA AL GOBIERNO

En este contexto, han remitido una carta a las autoridades responsables para exigir que «de manera urgente se activen las medidas necesarias para acabar con la discriminación y exclusión injustificable del colectivo de trabajadoras de hogar y cuidados».

En el escrito, dirigido al presidente del Gobierno y a cinco ministros, demandan «una vez más» la protección de derechos para el colectivo, formado por cerca de 600.000 personas, según la EPA, y en torno al 96% son mujeres, de las cuales solo unas 400.000 están afiliadas a la Seguridad social. Asimismo, recuerdan que muchas son migradas.

«Nos ocupamos, en gran medida, de atender las necesidades de atención y cuidados de las personas en sus domicilios que no son cubiertas por un sistema público de atención, insuficiente e infradotado. Seguimos siendo el eslabón que cubre unas necesidades de cuidados que ni las instituciones públicas ni los gobiernos parecen querer ver, ni antes ni ahora», exponen.

Ante la difícil situación actual, recuerdan que ellas siguen cuidando a las personas que lo necesitan, muchas mayores o en situación de dependencia, y lo hacen «en demasiadas ocasiones sin la protección necesaria para protegerles y protegernos de un posible contagio».

Según aseguran, hay trabajadoras internas a las que el confinamiento obliga a permanecer en las casas en las que trabajan, y en las que están «cumpliendo jornadas interminables sin descansos, sin posibilidad de desconectar en ningún momento». «Muchas estamos asumiendo una mayor carga de cuidados, aquellos que el entorno familiar de la parte empleadora, en el contexto actual, no está pudiendo solventar de otra manera y que recae sobre nosotras», apuntan.

OBLIGADAS A ACUDIR A TRABAJAR SIN MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Asimismo, denuncian que muchas son obligadas a acudir a sus empleos, «a riesgo de perderlos» si se niegan y en los que no les garantizan ninguna protección. Además, a otras trabajadoras del sector se les impone estos días como vacaciones que después perderá, mientras que otras muchas están siendo despedidas «de un día para otro, sin derecho a la prestación por desempleo y sin poderse acoger a las medidas que en este sentido han aprobado para el conjunto de trabajadores y trabajadoras», según recalcan.

«Estas situaciones se agravan en el caso de las compañeras internas, y no digamos ya de aquellas en situación administrativa irregular, que, además de su empleo y fuente de ingresos, pierden su vivienda habitual», resaltan.

«No podemos entender que los sectores más vulnerables sean los que se encuentren hoy más expuestos a la precariedad, a la exclusión y al contagio y ni siquiera se nos considere en las medidas extraordinarias de protección», agregan.

En este contexto, exigen que «de manera urgente se activen las medidas necesarias para acabar con la discriminación y exclusión injustificable del colectivo de trabajadoras de hogar». «Las trabajadoras de hogar y cuidados, junto al resto de los colectivos de este ámbito (auxiliares de ayuda a domicilio, trabajadoras de las residencias y centros de mayores, trabajadoras de la limpieza, camareras de piso) también merecemos ser cuidadas, no es momento para exclusiones u olvidos», concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadoras del hogar y de cuidados piden protección tras su exclusión de las medidas del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace