Empresas

Total compra el negocio petrolero de Maersk por más de 6.300 millones

La petrolera francesa se convertirá tras la operación en el segundo operador del Mar del Norte.

Plataforma petrolera petroleo

El gigante petrolero francés Total comprará el negocio de crudo de la naviera danesa Maersk por un importe de 7.450 millones de dólares (cerca de 6.350 millones de euros), según han anunciado este lunes ambas compañías. La operación comprende el pago en acciones y la asunción de la deuda.

En concreto, Total SA pagará el equivalente a 4.950 millones de dólares (4.216 millones de euros) con acciones propias y asumirá en sus cuentas 2.500 millones (unos 2.130 millones de euros) de deuda a corto plazo de la petrolera danesa.

La transacción ya ha recibido luz verde por parte de los consejos de administración de las dos compañía y está sujeta a la aprobación reglamentaria de las autoridades pertinentes. Se espera que el cierre de la operación se realice durante el primer trimestre de 2018, aunque la compra tendrá efecto con fecha del pasado 1 de julio.

La integración de las actividades de Maersk Oil añadirá a las reservas de Total alrededor de 1.000 millones de barriles, más del 80 % en el Mar del Norte, donde la compañía francesa se convertirá en el segundo operador. La petrolera gala espera “sinergias operativas, comerciales y financieras superiores a 400 millones de dólares (340,6 millones de euros) anuales”, sobre todo por la integración de los negocios en el Mar del Norte, así como “un efecto positivo inmediato” en su resultado neto por acción y en su flujo de caja por acción, explica en un comunicado.

Su presidente, Patrick Pouyanné, hizo hincapié en que esta compra “acelera significativamente” su estrategia de sacar partido de las condiciones actuales del mercado y de su balance reforzado para añadir nuevas reservas a condiciones “atractivas”, recoge Efe.

La empresa líder en transporte marítimo había anunciado el año pasado su decisión de poner a la venta su negocio petroleo debido a a los bajos precios del crudo, con el objetivo de centrar todos sus esfuerzos en las divisiones de transporte y logística del grupo.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.