Torres reafirma que la OPA del BBVA al Sabadell es “inamovible”
Banca

Torres reafirma que la OPA del BBVA al Sabadell es “inamovible”

El presidente del BBVA pronostica que si la OPA no prospera puede haber una “una previsible caída de las acciones del Sabadell”.

Carlos Torres, consejero delegado de BBVA
El presidente de BBVA, Carlos Torres, en una imagen de archivo.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha reafirmado que la oferta pública de adquisición (OPA) que ha lanzado la entidad sobre Banco Sabadell es “inamovible en cualquiera de sus vertientes” y que, con ella, Cataluña ganará peso económico, dado que, según él, su entidad financiera es la que más ha apostado por Cataluña.

En sendas entrevistas este martes en El Periódico de Catalunya, La Vanguardia y Ara, Torres ha señalado que si la OPA no prospera puede haber una “una previsible caída de las acciones del Sabadell” y ha reiterado que la operación obedece al contexto en Europa, en el que existe, según ha remarcado, una necesidad de inversión muy relevante para recuperar competitividad, tal y como recoge Europa Press.

Preguntado por si el BBVA desistirá en caso de no conseguir el 50% de capital del Sabadell, ha afirmado: “Tenemos una condición de aceptación mínima. Es la única que queda, que condiciona el éxito de la oferta a que obtengamos más de la mitad de los derechos de voto de Banco Sabadell. Si no, nos retiramos y ya está”.

En referencia a si se plantea alargar el periodo de 30 días –que ha empezado el lunes– para que los accionistas del Sabadell acepten la OPA, ha asegurado que “30 días es más que suficiente para que cada accionista decida” y que el BBVA no quiere prolongar más el plazo.

Torres ha expresado que confía “plenamente” en lograr la adhesión de los accionistas y, sobre las reticencias, ha remarcado que la operación no es ni de cierre de oficinas ni de pérdida de puestos de trabajo, sino de crecimiento, pese a apuntar que se cerrarán 300 oficinas de una red de alrededor de 3.000.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.