Carlos Torres, presidente del BBVA
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha reconocido en una entrevista concedida a Financial Times que el banco recortará sus objetivos financieros internos para este año debido a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. En ese sentido, ha aprovechado para pedir una relajación de las restricciones que ayuden a impulsar la economía.
“Los objetivos financieros, sin duda, tendremos que revisarlos porque los niveles de rentabilidad se verán fuertemente afectados este año y el próximo”, ha señalado el banquero. “Lo que teníamos en nuestros presupuestos no es algo que podamos lograr”. Según ha señalado, BBVA ha flexibilizado los pagos de tres millones de clientes, que no están considerados como morosos. “Inevitablemente, habrá personas que no podrán pagar. Pero ése es un cálculo difícil, no es una fórmula matemática”
La pandemia también podría traer cambios en el modo futuro de hacer banca, con una menor importancia de las sucursales. “A medida que se recupere la normalidad, se operará más de manera remota, porque se ha demostrado que por esta vía se puede ofrecer un buen servicio y los clientes están satisfechos”, ha valorado Torres.
El banquero ha aprovechado también para pedir un levantamiento de las restricciones para impulsar la economía. “Los confinamientos han demostrado ser ciertamente exitosos en el control de la pandemia, pero ha habido un coste en la economía que ha sido bastante significativo”, ha valorado. “Si queremos evitar un impacto económico más profundo que pueda ser irreversible, las medidas deberían ser compatibles […] con reactivar la economía. La mejor manera de reconstruir es no destruir”.
El presidente de BBVA sugiere que los países deberían “aprovechar al máximo” las mascarillas, las aplicaciones de rastreo, el aislamiento y el distanciamiento social – “acciones que no tienen impactos adversos en la economía en este momento y que son muy efectivas” – y tratar de revertir el nuevo comercio y controles fronterizos. “La protección de los grupos vulnerables también debería ser máxima, pero quizás no en el resto de los grupos”.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…