Categorías: Economía

Torres (BBVA): la investigación “importante” sobre Villarejo es la de la Audiencia Nacional

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha insistido hoy en que el banco está “colaborando activamente” con la investigación que se está llevando a cabo en la Audiencia Nacional sobre los contratos que la entidad encargó durante la etapa de Francisco González a empresas vinculadas con el excomisario José Manuel Villarejo.

El propio banco inició una investigación propia sobre estos vínculos con el polémico excomisario, según ha recordado durante su intervención en el tradicional Curso Financiero organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en la UIMP de Santander. “Como saben la investigación que estamos llevando a cabo sigue su curso, pero está supeditada a la investigación judicial, que está declarada secreta”. En ese sentido, “lo que puedo decir” al respecto es que “continúa, pero la que de verdad es importante es la que se lleva a cabo en la Audiencia Nacional y con la que estamos colaborando activamente”.

Por su parte, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que ha compartido con Torres la inauguración de este curso, ha apuntado que al tratarse de un asunto judicializado, “pasamos a un absoluto segundo plano”. No obstante, sí ha recordado que “lo importante es que la entidad analice la cuestión en profundidad y con celeridad”.

Finanzas sostenibles

Durante su discurso inaugural, el presidente de BBVA ha compartido su visión sobre los grandes retos de sostenibilidad a los que se enfrenta la sociedad, tanto ambientales -el cambio climático, principalmente-, como sociales -lograr un crecimiento económico inclusivo, reducir la desigualdad, la educación y el bienestar-. “Es imprescindible que la sociedad en su conjunto, empresas, ciudadanos y autoridades públicas nos preparemos para afrontar estos retos y actuemos de forma decidida para lograr un progreso socialmente más sostenible e inclusivo”, ha señalado.

Torres ha destacado que el sector financiero tiene un papel clave como catalizador de la transición. “Los bancos tenemos la capacidad de movilizar y canalizar recursos hacia actividades sostenibles, incentivando que las empresas y otros agentes económicos tomen sus decisiones de inversión y producción con criterios de sostenibilidad ambiental y social”, ha señalado. Tal y como ha destacado, la entidad pretende movilizar 100.000 millones de euros en su estrategia contra el cambio climático antes de 2025, de los que ya habría movilizado unos 12.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Torres (BBVA): la investigación “importante” sobre Villarejo es la de la Audiencia Nacional

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace