Categorías: Economía

Torres (BBVA) defiende que el escándalo de Villarejo no ha afectado al negocio ni a la cotización

Carlos Torres ha afrontado su primera junta de accionistas como presidente de BBVA bajo la sombra de los supuestos espionajes que el banco habría encargado al excomisario José Manuel Villarejo durante la etapa de su predecesor en el cargo, Francisco González. El banquero, que ha asegurado que por el momento no ha tenido impacto alguno sobre el negocio o la cotización de la entidad, ha avisado de que la investigación interna puesta en marcha llevará todavía varios meses.

En su intervención ante los accionistas reunidos en el Palacio Euskalduna de Bilbao, Torres ha explicado que el banco abrió la investigación “a mediados de 2018” tras la aparición de las primeras informaciones en prensa sobre los contratos que BBVA habría encargado a Cenyt, empresa vinculada a Villarejo.

Sin embargo, “todo cambió” cuando hace dos meses se conocieron los supuestos espionajes a empresarios y políticos que, según ha defendido, “eran completamente desconocidos por nosotros”. Entonces, BBVA puso en manos de las firmas externas Uría Menéndez y Garrigues, así como de PwC– que está realizando un informe forensic- esta investigación, con “un enfoque completamente distinto”.

En ese sentido, ha avisado de que los responsables de PwC han trasladado al banco que el esclarecimiento de los hechos “requerirá varios meses”, ya que “es mejor hacerlo bien que hacerlo más rápido”. Además, Torres ha recordado que “la investigación judicial puede ir mucho más allá de lo que puede hacer BBVA, y es la que prevalecerá respecto a cualquier iniciativa”. El presidente del banco se ha comprometido a “colaborar activamente con la justicia”, pero ha recordado a los accionistas que este proceso judicial “está sometido a secreto”.

Por otro lado, el banquero ha asegurado que “a día de hoy no hemos encontrado impactos directos en nuestro negocio o la cotización por estos hechos”. Asimismo, ha querido agradecer a Francisco González su renuncia ayer a la presidencia de honor de BBVA y de la Fundación hasta que concluyan las investigaciones en curso. “BBVA ha sido, es y seguirá siendo un banco honesto y continuará actuando como tal” ha destacado antes de prometer que la actual cúpula “actuará siempre en el mejor interés del banco”.

Estreno de Onur Genç

La junta celebrada hoy en Bilbao ha servido también de estreno del nuevo consejero delegado, Onur Genç, que, mezclando inglés y español, ha destacado “los sólidos resultados” obtenidos por BBVA en 2018, “a pesar de un entorno macro complejo y de la volatilidad de las divisas durante el año en algunos de nuestros principales mercados”. La entidad obtuvo un resultado atribuido de 5.324 millones de euros, un 51,3% más que en 2017.

Genç ha hecho hincapié, además, en la mejora de los ratios de rentabilidad de BBVA y el foco en la eficiencia, una de las prioridades en la gestión. En este sentido, aseguró que esta positiva evolución entre los ingresos y los gastos en gran parte “se debe a nuestros esfuerzos en la digitalización del negocio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Torres (BBVA) defiende que el escándalo de Villarejo no ha afectado al negocio ni a la cotización

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace