Economía

Torres (BBVA) critica la prórroga en la instrucción sobre Villarejo: “Es muy cansino”

La semana pasada, el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón acordó ampliar seis meses más la investigación sobre los supuestos encargos que BBVA hizo al comisario jubilado José Manuel Villarejo.

El instructor considera que aún quedan pendientes de practicar una serie de diligencias que, pese a que ya acordó realizarlas, “no se han podido materializar”. “Atendiendo a su volumen y trascendencia” y teniendo en cuenta de que de dichas diligencias pudiera derivarse la realización de nuevas prácticas, “resulta oportuno acordar la prórroga”. Está previsto que solo en febrero declaren 13 personas, entre testigos e investigados.

En la pieza número 9 del ‘caso Tándem’, donde tanto BBVA como su expresidente Francisco González están imputados, se investigan los servicios contratados por el banco a CENYT (empresa vinculada a Villarejo) para distintos proyectos al menos entre 2004 y 2017. Por esos trabajos, la entidad habría pagado al comisario más de 10 millones de euros.

“Esperemos que sea la última prórroga”, ha reflexionado hoy al respecto Torres. El presidente de BBVA cree que el proceso “se está alargando demasiado” y ha confiado en que los seis meses adicionales sean suficientes para finalizar la instrucción ya que “las diligencias que quedan podrían hacerse relativamente rápido juicio”. “Querríamos que ya no hubiera más porque es muy cansino esto”, ha insistido el banquero, si bien ha aclarado su “respeto máximo a la justicia”. “Tiene que investigarse a fondo”, pero “la instrucción se abrió en el año 2018”, ha recordado.

Exclusión financiera de las personas mayores

Por otro lado, Torres ha avisado de que el giro de los bancos hacia los canales digitales “está aquí para quedarse”, aunque ha prometido que la entidad “ayudará” a que las personas que no se desenvuelven bien en este entorno “aprendan” a utilizarlos.

La exclusión financiera de las personas mayores ha saltado al primer plano tras una exitosa campaña iniciada en la plataforma Change.org con el fin de que no se elimine la atención presencial en los bancos. La propia vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, salió al paso de la polémica y dio un toque de atención al sector al señalar la necesidad de adoptar medidas para garantizar el acceso de los mayores a los servicios financieros.

En ese sentido, el presidente de BBVA ha reflexionado que la tendencia de cada vez un mayor uso digital “ha venido para quedarse”. A su juicio es además “buena” porque ayuda a “dar un valor añadido” a los clientes. No obstante, ha reconocido “hay un colectivo” al que le está costando adaptarse, no solo en función de la edad sino de otros factores socioeconómicos o educativos, al que “debemos acompañar”.

El banquero ha recordado que hay una iniciativa sectorial en marcha dentro de la AEB y la CECA de la que BBVA Formará parte”, pero ha defendido que el banco ya ha hecho “muchas cosas para acompañar a nuestros clientes y que no se queden atrás”, entre las que ha mencionado la asistencia remota o la oferta de cursos.

Acceda a la versión completa del contenido

Torres (BBVA) critica la prórroga en la instrucción sobre Villarejo: “Es muy cansino”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace